Se comprueba la hipótesis que dio origen a esta tesis: la relación entre el autoconcepto y el comportamiento sexual de riesgo está modulada por la variable género. Al hacerlo, se aporta conocimiento a los estudios de la Psicología Social y Salud. Los estudios sobre masculinidades señalan que la construcción del género masculino tradicional valora como positivo el asumir riesgo y no tener una conducta preventiva. El "descuido suicida" es una consecuencia de los mandatos culturales tradicionales. A esos estudios se aporta la relación positiva, en los varones, entre el auto-concepto y el…mehr
Se comprueba la hipótesis que dio origen a esta tesis: la relación entre el autoconcepto y el comportamiento sexual de riesgo está modulada por la variable género. Al hacerlo, se aporta conocimiento a los estudios de la Psicología Social y Salud. Los estudios sobre masculinidades señalan que la construcción del género masculino tradicional valora como positivo el asumir riesgo y no tener una conducta preventiva. El "descuido suicida" es una consecuencia de los mandatos culturales tradicionales. A esos estudios se aporta la relación positiva, en los varones, entre el auto-concepto y el comportamiento de riesgo en sexualidad. El principal hallazgo de esta tesis es la relación positiva, en el género femenino, entre una dimensión del auto-concepto "autoeficacia percibida para lograr metas personales" y el comportamiento de riesgo en sexualidad. Es decir, los cambios culturales en la construcción del género femenino no implican un comportamiento preventivo. De ahí que surge la pregunta ¿Estos cambios culturales llevarían a las mujeres a adquirir características que han sido tradicionales del género masculino y que tienen implicancias negativas para la salud?
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Licenciada en Sociología Universidad de Ginebra- Suiza, Diploma de Estudios Avanzados Universidad de Valencia España, Doctorado en Universidad de Valencia España. Docente universitaria e investigadora en área de género, derechos sexuales y reproductivos, jóvenes y sexualidad, educación y desigualdad social, educación superior en Chile.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826