El libro presenta un concepto original de la aparición de la legislación suntuaria (leyes del lujo) en la antigua Roma. La génesis de las leyes contra el lujo se considera de forma integral, en la totalidad de sus requisitos económicos, sociales, políticos e ideológicos. El autor no se limita a la historia antigua de Roma, sino que muestra un amplio bagaje histórico de la aplicación de la legislación suntuaria, que permite identificar las razones de la aparición de dichas leyes en las sociedades preindustriales. Sobre la base de un análisis exhaustivo de las fuentes se muestran las condiciones sociales previas de la lucha en la antigua Roma con un fenómeno como el lujo. El autor utiliza diversos métodos de análisis social, examinando las biografías de destacados estadistas, las tendencias en el desarrollo de los grandes grupos sociales y la evolución de la élite de poder de Roma. Por primera vez en la literatura nacional se explora el trasfondo ideológico de la formación de las leyes suntuarias, con especial atención a la influencia de los modelos y actitudes ideológicas griegas en el pensamiento social de Roma. El autor pinta un complejo cuadro de contactos culturales entre Roma y el mundo griego, en el que los samnitas desempeñaron un papel especial. El libro presenta un concepto original de la aparición de la legislación suntuaria (leyes del lujo) en la antigua Roma. La génesis de las leyes contra el lujo se considera de forma integral, en la totalidad de sus requisitos económicos, sociales, políticos e ideológicos. El autor no se limita a la historia antigua de Roma, sino que muestra un amplio bagaje histórico de la aplicación de la legislación suntuaria, que permite identificar las razones de la aparición de dichas leyes en las sociedades preindustriales. Sobre la base de un análisis exhaustivo de las fuentes se muestran las condiciones sociales previas de la lucha en la antigua Roma con un fenómeno como el lujo. El autor utiliza diversos métodos de análisis social, examinando las biografías de destacados estadistas, las tendencias en el desarrollo de los grandes grupos sociales y la evolución de la élite de poder de Roma. Por primera vez en la literatura nacional se explora el trasfondo ideológico de la formación de las leyes suntuarias, con especial atención a la influencia de los modelos y actitudes ideológicas griegas en el pensamiento social de Roma. El autor pinta un complejo cuadro de contactos culturales entre Roma y el mundo griego, en el que los samnitas desempeñaron un papel especial.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.