La maternidad en la ficción contemporánea
Herausgegeben:Santa, Angels; Visa, Mariona; Figuerola, María Carmen; Briones, Erica
La maternidad en la ficción contemporánea
Herausgegeben:Santa, Angels; Visa, Mariona; Figuerola, María Carmen; Briones, Erica
- Broschiertes Buch
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung
Las obras de ficción actúan como un espejo en el que se reflejan las cuestiones más significativas de cada sociedad, legitimando los roles y valores imperantes, pero posibilitando a la vez su debate y su progreso. En este volumen, académicas procedentes de universidades españolas y latinoamericanas se fijan como meta el análisis de obras artísticas, literarias, cinematográficas y televisivas que han sido populares en las últimas décadas y que han trascendido por su innovación a la hora de representar la figura materna. Los sucesivos capítulos muestran cómo los cambios sociales, culturales y…mehr
Andere Kunden interessierten sich auch für
- Entre escritura e imagen68,95 €
- Viajeras de élite55,60 €
- Il terzo spazio42,35 €
- Formas de la alteridad en la cultura contemporánea: la ruptura de límites y fronteras66,50 €
- Modelos femeninos en la literatura y el cine del mundo hispánico44,95 €
- Guadalupe Nieto CaballeroEstilística de corpus: nuevos enfoques en el análisis de textos literario54,55 €
- Discursos y prácticas en la vida y en la obra de Santa Laura Montoya63,45 €
-
-
-
Las obras de ficción actúan como un espejo en el que se reflejan las cuestiones más significativas de cada sociedad, legitimando los roles y valores imperantes, pero posibilitando a la vez su debate y su progreso. En este volumen, académicas procedentes de universidades españolas y latinoamericanas se fijan como meta el análisis de obras artísticas, literarias, cinematográficas y televisivas que han sido populares en las últimas décadas y que han trascendido por su innovación a la hora de representar la figura materna. Los sucesivos capítulos muestran cómo los cambios sociales, culturales y tecnológicos del nuevo milenio han propiciado nuevos relatos, con más matices, sobre qué significa convertirse en madre y hasta qué punto se ha conseguido una mayor visibilidad de los procesos que acompañan esta etapa vital.
Produktdetails
- Produktdetails
- Espacios literarios en contacto 16
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 433877
- Seitenzahl: 392
- Erscheinungstermin: 13. Juli 2020
- Spanisch
- Abmessung: 225mm x 155mm x 22mm
- Gewicht: 568g
- ISBN-13: 9783034338776
- ISBN-10: 3034338775
- Artikelnr.: 59780730
- Herstellerkennzeichnung Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
- Espacios literarios en contacto 16
- Verlag: Peter Lang
- Artikelnr. des Verlages: 433877
- Seitenzahl: 392
- Erscheinungstermin: 13. Juli 2020
- Spanisch
- Abmessung: 225mm x 155mm x 22mm
- Gewicht: 568g
- ISBN-13: 9783034338776
- ISBN-10: 3034338775
- Artikelnr.: 59780730
- Herstellerkennzeichnung Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Mariona Visa Barbosa es profesora del grado en Comunicación y Periodismo Audiovisual de la Universitat de Lleida. Sus líneas de investigación versan en torno al análisis de las identidades en los medios de comunicación y en concreto la representación de la maternidad. Los resultados de sus investigaciones se han publicado en libros y revistas de impacto a nivel nacional e internacional. Erica Briones Vozmediano, Humanista especialista en Estudios de Género, se doctoró en Salud Pública y es profesora Lectora en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de Lleida. Su investigación y publicaciones se centran en los determinantes sociales de la salud, con especial énfasis en el género. M. Carmen Figuerola ejerce como profesora de Filología Francesa en la Universidad de Lleida. Sus investigaciones se centran preferentemente en la literatura francesa de los siglos XIX a XXI. Presta una particular atención a la literatura femenina, a la cual se asoma a través del análisis de novelistas como George Sand, Delly, Irène Némirovsky, Maïssa Bey, Malika Mokeddem, Fawzia Zouari, Léonora Miano, entre otras.
Introducción APROXIMACIONES METODOLÓGICAS Mariona Visa y Teresa Serés El análisis de contenido, una apuesta metodológica para el estudio de la maternidad en la ficción EXPRESAR LA MATERNIDAD EN EL ARTE Y LA PUBLICIDAD Ana M. Palomo-Chinarro La representación de la maternidad en el arte contemporáneo: del menaje doméstico a la libre dimensión espiritual M. Salomé Ribes La maternidad en la publicidad audiovisual MATERNIDAD Y FICCIÓN: APORTACIONES LITERARIAS Angels Santa y M. Carme Figuerola George Sand y la maternidad: entre la ficción y la vida misma Helena Alonso, Laia Balasch, Monste Sanjuan y Joana Soto Los imaginarios de la maternidad en la literatura catalana del siglo XXI Olga Albarrán Caselles Las figuraciones del yo materno: la nueva narrativa autobiográfica de la (pro)creación Ana Luiza de Figueiredo Souza Maternidad en cuento: reflejos literarios de dinámicas maternas del Brasil contemporáneo LA MATERNIDAD EN LA GRAN PANTALLA Julia Martínez-Cabeza Jiménez y Estrella Martínez-Rodrigo Las relaciones maternofiliales en el cine de Pixar del s. XXI Itxaso del Castillo Aira y Katixa Agirre Un monstruo en el sótano: maternidad, duelo e infanticidio en The Babadook Lorenzo J. Torres Hortelano La dialéctica simbólica de lo materno en Roma (Alfonso Cuarón, 2018) María del Puy Alvarado Landa Madre: del cortometraje al largometraje, la maternidad en la ficción contemporánea. Natalia Martínez Pérez Movilidad y maternidad en el cine costarricense contemporáneo: Apego (Patricia Velásquez, 2019) Álvaro Alconada Romero, Maravillas Torrecilla Hernández y Erica Briones Vozmediano La representación del aborto en el cine español (1973
2019): de la clandestinidad a la seguridad Mariana Loezar Hernández y Erica Briones Vozmediano La representación del aborto en Chile en los medios audiovisuales de ficción 6 ÍNDICE REPRESENTAR LA MATERNIDAD EN LA FICCIÓN TELEVISIVA Beatriz Gómez Morales "Everyone
s a better mom than me!": el reto de la maternidad en la comedia televisiva. El caso de The Big Bang Theory M. Isabel Menéndez Menéndez y Marta Fernández Morales
Madre no hay más que una? Maternidades reales, mágicas y simbólicas en Juego de tronos M. Isabel Santaulària i Capdevila Mujeres profesionales y domesticidad/maternidad en las series detectivescas anglo-sajonas: El caso de No Offence Noor Yasmina Benchichah López "It comes with the tits" o,
por qué somos madres?: Explorando la figura de la madre soltera en las series de Amy Sherman-Palladino Gilmore Girls y The Marvelous Mrs. Maisel Ana Lanuza Avello y Elena Cebrián Guinovart La mirada de la serialidad televisiva a los extremos de la maternidad: el caso de El Cuento de la criada Mariona Visa Barbosa El proceso de reproducción y crianza en la ficción televisiva contemporánea Andrea Castro-Martínez y Pablo Díaz-Morilla Ficción audiovisual y maternidad. Análisis de la serie Mira lo que has hecho Listado de fotos Sobre las autoras
2019): de la clandestinidad a la seguridad Mariana Loezar Hernández y Erica Briones Vozmediano La representación del aborto en Chile en los medios audiovisuales de ficción 6 ÍNDICE REPRESENTAR LA MATERNIDAD EN LA FICCIÓN TELEVISIVA Beatriz Gómez Morales "Everyone
s a better mom than me!": el reto de la maternidad en la comedia televisiva. El caso de The Big Bang Theory M. Isabel Menéndez Menéndez y Marta Fernández Morales
Madre no hay más que una? Maternidades reales, mágicas y simbólicas en Juego de tronos M. Isabel Santaulària i Capdevila Mujeres profesionales y domesticidad/maternidad en las series detectivescas anglo-sajonas: El caso de No Offence Noor Yasmina Benchichah López "It comes with the tits" o,
por qué somos madres?: Explorando la figura de la madre soltera en las series de Amy Sherman-Palladino Gilmore Girls y The Marvelous Mrs. Maisel Ana Lanuza Avello y Elena Cebrián Guinovart La mirada de la serialidad televisiva a los extremos de la maternidad: el caso de El Cuento de la criada Mariona Visa Barbosa El proceso de reproducción y crianza en la ficción televisiva contemporánea Andrea Castro-Martínez y Pablo Díaz-Morilla Ficción audiovisual y maternidad. Análisis de la serie Mira lo que has hecho Listado de fotos Sobre las autoras
Introducción APROXIMACIONES METODOLÓGICAS Mariona Visa y Teresa Serés El análisis de contenido, una apuesta metodológica para el estudio de la maternidad en la ficción EXPRESAR LA MATERNIDAD EN EL ARTE Y LA PUBLICIDAD Ana M. Palomo-Chinarro La representación de la maternidad en el arte contemporáneo: del menaje doméstico a la libre dimensión espiritual M. Salomé Ribes La maternidad en la publicidad audiovisual MATERNIDAD Y FICCIÓN: APORTACIONES LITERARIAS Angels Santa y M. Carme Figuerola George Sand y la maternidad: entre la ficción y la vida misma Helena Alonso, Laia Balasch, Monste Sanjuan y Joana Soto Los imaginarios de la maternidad en la literatura catalana del siglo XXI Olga Albarrán Caselles Las figuraciones del yo materno: la nueva narrativa autobiográfica de la (pro)creación Ana Luiza de Figueiredo Souza Maternidad en cuento: reflejos literarios de dinámicas maternas del Brasil contemporáneo LA MATERNIDAD EN LA GRAN PANTALLA Julia Martínez-Cabeza Jiménez y Estrella Martínez-Rodrigo Las relaciones maternofiliales en el cine de Pixar del s. XXI Itxaso del Castillo Aira y Katixa Agirre Un monstruo en el sótano: maternidad, duelo e infanticidio en The Babadook Lorenzo J. Torres Hortelano La dialéctica simbólica de lo materno en Roma (Alfonso Cuarón, 2018) María del Puy Alvarado Landa Madre: del cortometraje al largometraje, la maternidad en la ficción contemporánea. Natalia Martínez Pérez Movilidad y maternidad en el cine costarricense contemporáneo: Apego (Patricia Velásquez, 2019) Álvaro Alconada Romero, Maravillas Torrecilla Hernández y Erica Briones Vozmediano La representación del aborto en el cine español (1973
2019): de la clandestinidad a la seguridad Mariana Loezar Hernández y Erica Briones Vozmediano La representación del aborto en Chile en los medios audiovisuales de ficción 6 ÍNDICE REPRESENTAR LA MATERNIDAD EN LA FICCIÓN TELEVISIVA Beatriz Gómez Morales "Everyone
s a better mom than me!": el reto de la maternidad en la comedia televisiva. El caso de The Big Bang Theory M. Isabel Menéndez Menéndez y Marta Fernández Morales
Madre no hay más que una? Maternidades reales, mágicas y simbólicas en Juego de tronos M. Isabel Santaulària i Capdevila Mujeres profesionales y domesticidad/maternidad en las series detectivescas anglo-sajonas: El caso de No Offence Noor Yasmina Benchichah López "It comes with the tits" o,
por qué somos madres?: Explorando la figura de la madre soltera en las series de Amy Sherman-Palladino Gilmore Girls y The Marvelous Mrs. Maisel Ana Lanuza Avello y Elena Cebrián Guinovart La mirada de la serialidad televisiva a los extremos de la maternidad: el caso de El Cuento de la criada Mariona Visa Barbosa El proceso de reproducción y crianza en la ficción televisiva contemporánea Andrea Castro-Martínez y Pablo Díaz-Morilla Ficción audiovisual y maternidad. Análisis de la serie Mira lo que has hecho Listado de fotos Sobre las autoras
2019): de la clandestinidad a la seguridad Mariana Loezar Hernández y Erica Briones Vozmediano La representación del aborto en Chile en los medios audiovisuales de ficción 6 ÍNDICE REPRESENTAR LA MATERNIDAD EN LA FICCIÓN TELEVISIVA Beatriz Gómez Morales "Everyone
s a better mom than me!": el reto de la maternidad en la comedia televisiva. El caso de The Big Bang Theory M. Isabel Menéndez Menéndez y Marta Fernández Morales
Madre no hay más que una? Maternidades reales, mágicas y simbólicas en Juego de tronos M. Isabel Santaulària i Capdevila Mujeres profesionales y domesticidad/maternidad en las series detectivescas anglo-sajonas: El caso de No Offence Noor Yasmina Benchichah López "It comes with the tits" o,
por qué somos madres?: Explorando la figura de la madre soltera en las series de Amy Sherman-Palladino Gilmore Girls y The Marvelous Mrs. Maisel Ana Lanuza Avello y Elena Cebrián Guinovart La mirada de la serialidad televisiva a los extremos de la maternidad: el caso de El Cuento de la criada Mariona Visa Barbosa El proceso de reproducción y crianza en la ficción televisiva contemporánea Andrea Castro-Martínez y Pablo Díaz-Morilla Ficción audiovisual y maternidad. Análisis de la serie Mira lo que has hecho Listado de fotos Sobre las autoras