33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta obra, compuesta de dos capítulos, estudia -con un modo de exposición analítico- la objetividad histórica y la naturaleza de las actitudes de las categorías centrales hacia la periferia, con una consideración especial de la escritura de la historia como poderoso vehículo ideológico europeo: una forma de que historiadores, filósofos y escritores representen al «otro» marginado. La investigación de la filosofía posmoderna que trata la historia como tema principal se lleva a cabo a lo largo de los dos capítulos de esta edición. En Cada, el acto de definir la historiografía es problematizado…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra, compuesta de dos capítulos, estudia -con un modo de exposición analítico- la objetividad histórica y la naturaleza de las actitudes de las categorías centrales hacia la periferia, con una consideración especial de la escritura de la historia como poderoso vehículo ideológico europeo: una forma de que historiadores, filósofos y escritores representen al «otro» marginado. La investigación de la filosofía posmoderna que trata la historia como tema principal se lleva a cabo a lo largo de los dos capítulos de esta edición. En Cada, el acto de definir la historiografía es problematizado por los escritores posmodernos que ponen el acento en el tejido mismo de la objetividad histórica. esta obra también presenta «El relato del moro» de Laila Lalami y «La pasión» de Jeanette Winteron como metaficción historiográfica, que es una herramienta liberadora mediante la cual los escritores posmodernos son capaces de comunicar el pasado a través del presente, reescribiendo la historia como tal. Esto aporta novedad al mundo de la escritura, pues nos obliga a mirar la historia como sustancia textual. Esta obra, en su conjunto, pone al descubierto la artificialidad de la objetividad histórica.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Soumya Chegdali, mestre em Estudos Comparados em Literatura, estudante de Estudos Ingleses, Universidade Ibn-Zoher, Agadir, Marrocos; atualmente investigadora e professora a tempo parcial na universidade de Ibn-Zoher.