Esta obra no tiene ninguna pretensión de instituir una "nueva Geografía", ni de poner ropajes o capas para oxigenar una ciencia caduca. No. ¡La geografía es hermosa y sus conceptos son interesantes por sí mismos! La propuesta es puntuar y comprender los diferentes hitos geográficos e históricos a través de una interpretación musical. De este modo, los estudios sobre la Gran Migración Afroamericana (1915-1960) aportan manifestaciones musicales que revelan la esencia geográfica del fenómeno. Las tradiciones rítmicas africanas se fusionaron con las estructuras europeas; la música popular norteamericana nació allí, en el Sur profundo, como producto de una compleja dinámica socioespacial. Así, buscamos una educación geográfica capaz de ampliar los horizontes didácticos. A la luz de la Teoría de la Complejidad (Morin, 2000), el hecho geográfico se desarrolla a través de una investigación musical del territorio norteamericano.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.