15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un riguroso análisis de la cosmovisión de los pueblos nahuas y sus resonancias entre nosotros. Para los mexicas la causa de muerte era un marcador importante para definir el siguiente destino de las entidades anímicas. Ellos veían en este fenómeno un paso transitorio dentro de un ciclo que tenía que ver con un sistema universal. Desde la creación del hombre, cuya parte esencial se tomó del Mictlan o inframundo, hasta alguna de las moradas para los muertos como puede ser el Tlalocan o paraíso terrenal, esta mitología conforma un circuito que responde a la observación de los ciclos vitales como…mehr

Produktbeschreibung
Un riguroso análisis de la cosmovisión de los pueblos nahuas y sus resonancias entre nosotros. Para los mexicas la causa de muerte era un marcador importante para definir el siguiente destino de las entidades anímicas. Ellos veían en este fenómeno un paso transitorio dentro de un ciclo que tenía que ver con un sistema universal. Desde la creación del hombre, cuya parte esencial se tomó del Mictlan o inframundo, hasta alguna de las moradas para los muertos como puede ser el Tlalocan o paraíso terrenal, esta mitología conforma un circuito que responde a la observación de los ciclos vitales como la agricultura y los astros. Luego de un largo proceso de sincretismo tras la Conquista, símbolos, rituales y ciertas formas de entender el mundo siguen vigentes en el México actual. Mitos mexicas y mayas son enfrentados, en este libro, a narraciones sumerias, grecorromanas y renacentistas -locomotora de la cultura occidental-; a través de una dinámica comparativa que saca a la luz un tejido constante hasta nuestros días. Además de nuevos hallazgos arqueológicos y de un afinado en-granaje con disciplinas auxiliares, Matos Moc-tezuma nos presenta un riguroso análisis de la cosmovisión de los pueblos nahuas y sus resonancias entre nosotros.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Prominente arqueólogo mexicano, especialista en la cultura de los mexicas y arqueología mexicana. Desde 1978 es el encargado de las excavaciones en el Templo Mayor, Axis mundi de la ciudad de Tenochtitlán, antigua capital del imperio mexica. Realizó estudios en arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México y obtuvo una maestría en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología por la Universidad Nacional Autónoma de México.