El malestar hipoglucémico es un motivo de consulta frecuente, pero se desconoce la prevalencia de la hipoglucemia verdadera. Se incluyeron pacientes hospitalizados en un servicio de endocrinología entre enero de 2010 y 2017 por malestar sugestivo de hipoglucemia, a todos los pacientes se les realizó un examen clínico, un ciclo de glucemia espontáneo, una PTGO de 5 horas en caso de malestar postprandial y una prueba en ayunas para los pacientes que no se presentaron espontáneamente con hipoglucemia o con malestar en ayunas. Se incluyeron 82 pacientes (67% mujeres). La edad media era de 43,5 ±18,18 años y el 35% de los pacientes eran obesos. La sintomatología estaba dominada por la ansiedad y la irritabilidad (100% de los pacientes). La hipoglucemia verdadera se identificó en el 28%. Los factores asociados a la hipoglucemia verdadera fueron la disponibilidad de un medidor de glucosa en sangre capilar en casa, la presencia de dolor de cabeza y la hipoglucemia evidenciada por los ciclos de glucosa en la yema del dedo. Las principales etiologías de la hipoglucemia fueron la hipoglucemia funcional y la hipoglucemia simulada, encontradas en el 34% de los casos cada una, seguidas del hiperinsulinismo endógeno (17%).
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.