El trabajo se organiza alrededor de un eje globalizador central: La problemática teoría y práctica y tres sub-ejes, que se interrelacionan y son factibles de análisis desde concepciones teórico-epistemológicas, y desde la perspectiva metodológica pertinente:1.Atención a la diversidad cultural y académica.2.Modos de construcción del conocimiento.3. El sentido de la evaluación.El proceso lógico que organizará tanto el análisis de las prácticas docentes como los ejes pedagógico didácticos seleccionados, se sintetizan en las siguientes fases: Descripción: esta fase refleja las regularidades, contradicciones y hechos relevantes, incluyendo los elementos del ¿qué? ¿quién? y ¿cuándo?Información: se analizan las descripciones para identificar las relaciones entre los distintos elementos: contenidos, metodologías de enseñanza y evaluación.Confrontación: Esta fase hace explícita la articulación entre los supuestos teóricos que guían las prácticas y viceversa. Reconstrucción: esta fase incluye la propuesta pedagógico didáctica que generará los cambios necesarios para optimizar las prácticas de enseñanza.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno