Desde perspectivas provenientes de la Filología, la Historia y la Filosofía, esta colección intenta reevaluar el factor religioso en el Siglo de las Luces español e hispanoamericano. Sondea los puntos esenciales de la crítica a la religión durante la revolución científica y la Ilustración en un contexto en el cual el catolicismo era omnipresente. Se investiga asimismo el impacto del ideario ilustrado en las esferas de la ciencia y de la literatura, dos esferas que empezaron a distanciarse de la religión en esta época. ¿De qué fuentes y géneros textuales se sirvieron los pensadores ilustrados y…mehr
Desde perspectivas provenientes de la Filología, la Historia y la Filosofía, esta colección intenta reevaluar el factor religioso en el Siglo de las Luces español e hispanoamericano. Sondea los puntos esenciales de la crítica a la religión durante la revolución científica y la Ilustración en un contexto en el cual el catolicismo era omnipresente. Se investiga asimismo el impacto del ideario ilustrado en las esferas de la ciencia y de la literatura, dos esferas que empezaron a distanciarse de la religión en esta época. ¿De qué fuentes y géneros textuales se sirvieron los pensadores ilustrados y sus opositores? ¿Qué estrategias retóricas utilizaron? ¿Existe una influencia de la moral cristiana en las transformaciones de las normas poéticas?Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Produktdetails
Produktdetails
Europäische Aufklärung in Literatur und Sprache 26
Markus Ebenhoch es profesor asistente de Literatura hispánica y lusófona en el Departamento de Filología Románica de la Universidad de Salzburgo. Sus principales áreas de investigación son la narrativa española y portuguesa del siglo XVIII y la literatura contemporánea del Caribe. Veronika Österbauer es docente e investigadora en el Departamento de Filología Románica de la Universidad de Salzburgo. Ha estudiado las relaciones entre literatura, religión y ciencia en el siglo XVII. Actualmente realiza una investigación sobre la literatura argentina de la generación del 1837.
Inhaltsangabe
Contenido: Markus Ebenhoch/Veronika Osterbauer: La religión en la Ilustración española e hispanoamericana: ¿Una manzana de la discordia? - Andreu Navarra Ordoño: El programa ilustrado español y el origen del anticlericalismo contemporáneo - Andreas Gelz: ¡Qué disparate! Escándalo y saber colectivo en la España del siglo XVIII - Hector Rafael Aparicio Sedano/Ramiro Xiuhcopiltzin Cotarelo Lira: Continuidad y ruptura del copernicanismo en la astronomía novohispana del XVII al XVIII: de Diego Rodríguez a Juan Benito Díaz de Gamarra - José Checa Beltrán: Moral y religión en el pensamiento literario de la España del siglo XVIII - Marina Ortrud M. Hertrampf: La prohibición del auto sacramental en el contexto de los discursos de la Ilustración española - Beatrice Schuchardt: Fe y prosperidad: Sobre la conexión entre lo religioso y lo económico en la comedia La industriosa madrileña y el fabricante de Olot (1789) de Francisco Durán - Klaus-Dieter Ertler: La cuestión religiosa en la prensa moral española - Anne Kraume: Las Luces de la Biblia: El libro de los libros en Francisco Javier Clavijero y fray Servando Teresa de Mier - Fernando Nina Rada: Teología, writing as poaching y autorreflexividad incluyente: Los sermones del ilustrado americano Eugenio Espejo - María Rodríguez Gutiérrez: Una cala en las Cartas Críticas del Filósofo Rancio (1811-1814): «Impugnar a la Española antigua y no a la francesa» - Friederike Hassauer: Dios, los ángeles y las mujeres: El género de la razón y sus márgenes de maniobra en la Defensa de las mujeres.
Contenido: Markus Ebenhoch/Veronika Osterbauer: La religión en la Ilustración española e hispanoamericana: ¿Una manzana de la discordia? - Andreu Navarra Ordoño: El programa ilustrado español y el origen del anticlericalismo contemporáneo - Andreas Gelz: ¡Qué disparate! Escándalo y saber colectivo en la España del siglo XVIII - Hector Rafael Aparicio Sedano/Ramiro Xiuhcopiltzin Cotarelo Lira: Continuidad y ruptura del copernicanismo en la astronomía novohispana del XVII al XVIII: de Diego Rodríguez a Juan Benito Díaz de Gamarra - José Checa Beltrán: Moral y religión en el pensamiento literario de la España del siglo XVIII - Marina Ortrud M. Hertrampf: La prohibición del auto sacramental en el contexto de los discursos de la Ilustración española - Beatrice Schuchardt: Fe y prosperidad: Sobre la conexión entre lo religioso y lo económico en la comedia La industriosa madrileña y el fabricante de Olot (1789) de Francisco Durán - Klaus-Dieter Ertler: La cuestión religiosa en la prensa moral española - Anne Kraume: Las Luces de la Biblia: El libro de los libros en Francisco Javier Clavijero y fray Servando Teresa de Mier - Fernando Nina Rada: Teología, writing as poaching y autorreflexividad incluyente: Los sermones del ilustrado americano Eugenio Espejo - María Rodríguez Gutiérrez: Una cala en las Cartas Críticas del Filósofo Rancio (1811-1814): «Impugnar a la Española antigua y no a la francesa» - Friederike Hassauer: Dios, los ángeles y las mujeres: El género de la razón y sus márgenes de maniobra en la Defensa de las mujeres.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826