En este texto se aborda la propuesta que Nietzsche realiza, en la Segunda Intempestiva, sobre la Historia y su necesaria utilidad a la vida, contextualizada en el pensamiento metafísico de su obra temprana y su concepción trágica de la ontología. La metafísica del artista constituye una propuesta de acceso a lo real, un medio de contacto con el carácter inestable y cambiante de la vida. En esto, la Historia, no sólo como disciplina sino también como característica primordial de su sociedad contemporánea en cuanto veneración del recuerdo, de la información y del concepto, debe necesariamente estetizarse para cumplir con su doble función: acceder y dar cuenta de lo verdaderamente real; y servir fehacientemente a la vida y al hombre. Con un profundo análisis hermenéutico del texto en cuestión, se pretenden aportar elementos críticos para una comprensión del sentido histórico.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno