¿Qué tienen en común los regímenes dictatoriales, el Mobbing y los modelos de Outsourcing? ¿Por qué los trabajadores no se oponen a condiciones injustas, incluso, peligrosas de trabajo? Es por la violencia que no se ve, pero se siente: la violencia simbólica. La poca literatura teórica de este fenómeno, y casi nula en aplicación práctica, hace necesaria la aparición de éste libro. En él desarrollamos un modelo de análisis teórico y práctico para el ámbito organizacional, a través del cual, el lector puede acercarse al fenómeno e identificar su aparición en organismos públicos y privados. Nos valemos del estudio de una industria maquiladora, para echar una mirada profunda al trasfondo de esa violencia invisible, en la que la víctima actúa, acepta y es cómplice de su propia victimización. Cuestionaremos la ¿normalidad¿, buscando un cambio completo del paradigma social de la organización, partiendo de la comprensión y el conocimiento del origen de las desigualdades. Un libro indispensable para profesionales del análisis organizacional, ONG¿s a favor de los derechos de los trabajadores o investigadores que desean profundizar su entendimiento de los mecanismos de la violencia.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno