"La vuelta al mundo en ochenta días" es una obra emblemática de Julio Verne, publicada en 1873, que combina aventura y el espíritu del progreso tecnológico del siglo XIX. La narrativa acompaña a Phileas Fogg en un desafío audaz: circunnavegar el globo en ochenta días, utilizando los avances del transporte de la época, como trenes y barcos. Verne, con su estilo descriptivo y detallado, logra crear un contexto literario donde la exploración, el descubrimiento y el imperativo de la tecnología se entrelazan. Las situaciones inverosímiles y los personajes pintorescos, como el fiel Passepartout, enriquecen un relato que plantea tanto la obsesión por el tiempo como la diversidad cultural de las ciudades visitadas. Julio Verne, precursor del género de ciencia ficción, nace en 1828 en Nantes, Francia. Su vasta educación y pasión por la exploración marítima e intelectual le inspiraron a escribir obras que traspasan fronteras y épocas. "La vuelta al mundo en ochenta días" se inscribe en un contexto de creciente interés por las nuevas tecnologías y la globalización, reflejando el deseo de la humanidad de superar límites. Recomiendo sin reservas esta novela a todos los amantes de la literatura aventurera y a aquellos interesados en la evolución del pensamiento humano durante la Revolución Industrial. Verne no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el tiempo y la cultura en un mundo en constante movimiento.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno