El objetivo del estudio es doble: por una parte, analizar el origen de las fórmulas honorificas con el sufijo superlativo -ísimo y, por otra, con ayuda de un corpus amplio, compuesto mayoritariamente por textos latinos (siglos V-IX) y españoles (siglos XV-XIX), estudiar cómo llegaron a lexicalizarse. Los resultados de la investigación ofrecen novedosas aportaciones sobre aspectos pragmáticos, semánticos y léxicos de la deixis social.
El objetivo del estudio es doble: por una parte, analizar el origen de las fórmulas honorificas con el sufijo superlativo -ísimo y, por otra, con ayuda de un corpus amplio, compuesto mayoritariamente por textos latinos (siglos V-IX) y españoles (siglos XV-XIX), estudiar cómo llegaron a lexicalizarse. Los resultados de la investigación ofrecen novedosas aportaciones sobre aspectos pragmáticos, semánticos y léxicos de la deixis social.
Produktdetails
Produktdetails
Etudes de linguistique, littérature et arts / Studi di Lingua, Letteratura e Arte 22
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Andrzej Zieli¿ski es Doctor por la Universidad Jaguelónica de Cracovia, institución donde imparte clases de Lingüística española. Su investigación gira en torno a la morfosintaxis, la semántica y la pragmática diacrónicas del español, y a cuestiones de tipología lingüística.
Inhaltsangabe
Cambios sociales y repercusión lingüística - Cortesía verbal - Lexicalización - Superlativo - Imagen social - Deixis social - Fórmulas honoríficas con sufijo superlativo