40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación indaga en el modo en que las lógicas de producción hipermediales median el uso de la web 2.0, un terreno que adquiere mayor relevancia por tratarse de un estudio de caso de una emisora provincial cubana. Se inserta dentro de las líneas de investigación del área de las Nuevas Tecnologías y el Periodismo Digital desde una perspectiva cualitativa. Concluye que tanto las mediaciones internas como las externas han estado articulando de manera dialéctica la evolución de las web tradicionales hacia nuevas concepciones centradas en el usuario como eje del proceso…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación indaga en el modo en que las lógicas de producción hipermediales median el uso de la web 2.0, un terreno que adquiere mayor relevancia por tratarse de un estudio de caso de una emisora provincial cubana. Se inserta dentro de las líneas de investigación del área de las Nuevas Tecnologías y el Periodismo Digital desde una perspectiva cualitativa. Concluye que tanto las mediaciones internas como las externas han estado articulando de manera dialéctica la evolución de las web tradicionales hacia nuevas concepciones centradas en el usuario como eje del proceso comunicativo. Sus resultados significan una importante aproximación empírica que puede resultar valiosa para la toma decisiones, un acercamiento metodológico desde la teoría de las mediaciones a la relación entre las lógicas de producción y la web 2.0 en el medio radial, y un aporte de resultados que contribuyan a la adopción de medidas necesarias para el ajuste y la solución de problemas aún presentes en este ámbito de la comunicación.
Autorenporträt
Humberto L. Concepción Toledo, Licenciado en Periodismo (1989) por la Universidad de Oriente. Máster en Comunicación Social por la Universidad de Sancti Spíritus (2014). Ha desempeñado labores periodísticas en la radio provincial y nacional cubanas por más de 25 años. Se mantiene como periodista en ejercicio en el área de las nuevas tecnologías.