Se presenta una reflexión sobre la epistemología y la cultura, con unas preguntas centrales: ¿la racionalidad es un rasero único?, ¿una convención occidental, moderna?, ¿una forma, entre otras, de sistematizar y codificar la realidad? Se estudiaron las racionalidades estético expresiva, moral práctica y cognitivo instrumental (Boaventura de Sousa). Se hizo una confrontación con el pensamiento de Habermas. Se compararon los códigos del lenguaje verbal, de las artes, la plástica y la música y se hizo una consideración sobre la cultura de la literalidad y cómo ésta incide en la consolidación del…mehr
Se presenta una reflexión sobre la epistemología y la cultura, con unas preguntas centrales: ¿la racionalidad es un rasero único?, ¿una convención occidental, moderna?, ¿una forma, entre otras, de sistematizar y codificar la realidad? Se estudiaron las racionalidades estético expresiva, moral práctica y cognitivo instrumental (Boaventura de Sousa). Se hizo una confrontación con el pensamiento de Habermas. Se compararon los códigos del lenguaje verbal, de las artes, la plástica y la música y se hizo una consideración sobre la cultura de la literalidad y cómo ésta incide en la consolidación del yo moderno, de la reflexión y en las transformaciones de la conciencia y en el ejercicio del poder. Se buscó establecer paralelos entre los modos de producción de signos: ostensión, reproducción e invención, y las diferentes racionalidades. El estudio del pensamiento parte de la distinción de los tres modos de la racionalidad: como expresión de un contenido; de un criterio y de una actitud. Además, se ha hecho una crítica a la racionalidad cuando ésta es entendida como "modo de contenido" (Umberto Eco).Para cerrar con esta pregunta: ¿Nos referimos a la racionalidad o las racionalidades?
Andrés Calle Noreña ¿ Santa Rosa de Osos, Colombia, 1961. Profesor Titular de la Universidad de Manizales, Colombia. Magister en Filosofía de la Universidad de Caldas. Comunicador Social, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Estudios de Antropología. Áreas de interés: lenguaje, cultura, semiótica y lingüística, ética, estética, política.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826