16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Contar historias es un talento, y en Honduras es una tradición, en una buena reunión de amigos y familia, no puede faltar el cuento. Si, solo basta con que alguien pregunte si alguno cree en muertos o aparecidos, y en ese momento todos los presentes responden en una sola voz que no. Pero, un primer relato es suficiente, para que comience una avalancha de testimonios verídicos, sobre todo tipo de experiencias paranormales vividas por los narradores. Y es que hablando la neta, a quien no le ha pasado algo raro, algo inexplicable, o uno de estos extraños encuentros. Desde que tengo memoria he…mehr

Produktbeschreibung
Contar historias es un talento, y en Honduras es una tradición, en una buena reunión de amigos y familia, no puede faltar el cuento. Si, solo basta con que alguien pregunte si alguno cree en muertos o aparecidos, y en ese momento todos los presentes responden en una sola voz que no. Pero, un primer relato es suficiente, para que comience una avalancha de testimonios verídicos, sobre todo tipo de experiencias paranormales vividas por los narradores. Y es que hablando la neta, a quien no le ha pasado algo raro, algo inexplicable, o uno de estos extraños encuentros. Desde que tengo memoria he sido testigo de innumerables tardes, y noches de tertulias. Este libro nos cuenta la magica leyenda de dos bellas princesas, que bajo un encanto se transformaron en seres inmortales y miticos. Las Sirenas Lencas.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
El prólogo del libro comienza hablando de amor, donde los versos cuentan historias bien dicho, porque hay en cada verso de Azucena una historia. Yo añadiría, donde el amor se desborda, para hacer paralelo con esa naturaleza salvaje y virgen de sus montañas y selvas, donde ríos impetuosos se unen con otros y de allí o continúan y siguen para los países vecinos. Esa impenetrable selva arcaica que ha visto historias y Escondido refugiados, también escondió piratas y filibusteros. Sin duda alguna, Azucena en sus versos le canta al amor, a la vida, y así nos entrega historias en su faceta de cronista, y en su faceta de actora de tramas como en su novela de "con Música en el corazón". Hay en su narrative vivencias de la vida cotidiana, de forma evidente o sobreentendida, con protagonistas explícitos, donde los personajes parecen formar parte de la trama de una telenovela. El título del libro no puede ser más certero, pues "alma de poeta" es lo que Azucena es...Un poeta del alma, y un escritor sazonado (con 32 obras publicadas) donde su alma le canta al niño, se hace niño y nos regala mágicas historias sobre la luna y ese Paraíso encantado de la infancia. En sus historias infantiles me imagino las aventuras liricas adornadas de mitología de nuestro gran Rubén Darío, cuando describe el palacio en el sueño de Margarita. Azucena también nos lleva a un firmamento y a la luna. Aquí en las historias de Azucena, el romance se hace presente y los nombres de sus personajes con un toque surrealista van cobrando vida a medida que nos adentramos a ella. Los nombres de la serie infantil Romance de Luna, y Lunhabella, nos testifican de su amor obsesivo por la luna, elemento imprescindible en sus obras infantiles. Con esta serie de Romance, la escritora se pone a la vanguardia en su género, una de las primeras en su país en lograr tal empeño, enriqueciendo así la tan codiciada Literatura Infantil, misma que muy pocos intentan en su país de origen. Es una obra coronada por la simpleza o facilidad de escritura, ya que n o lleva la profundidad filosófica existencial con dilemas desde el punto de vista social, spiritual, psicológico, pero está cargado de una emotividad única. El otro aspecto que analizar de esta obra es el que su verso describe y revela las atrocidades de la Sociedad actual, donde los más crudos escenarios tales como; las guerras, pandemias, y desastres ecológicos describen los horrores y sus consecuencias. Donde también se suman injusticias y carencias a la decade