El recorrido por el paisaje cultural del Sur del Antiguo Reyno de Valencia, nos descubre un territorio fronterizo, donde los conceptos humanistas del urbanismo y paisajismo fueron relegados por el modelo desarrollista de postguerra. La aparición del boom turístico en las décadas de 1960 y 1970, contribuyeron a la emergencia los intereses derivados de la apropiación de suelo, contrariando los intereses públicos y la imagen de un paisaje mediterráneo dinámico y antropizado. En esta publicación os presentamos el informe Anexo documental dando cuenta de la actualidad en la aplicación de la legislación, y cuáles son las estratégicas institucionales en la gestión de estas normativas para la protección, conservación y divulgación del Patrimonio Cultural. A través de una serie de categorizaciones funcionales, damos a conocer el estado real de los conjuntos monumentales y paisajísticos del litoral meridional valenciano. Esta empresa de desarrollo local e institucional va dirigida a entidades de ámbito municipal, provincial y regional, constituyéndose en administradora de recursos ambientales y culturales, implicando a universidades, escuelas y museos.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno