80,20 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el presente volumen se ofrece un estudio de la literatura española del siglo XX y los primeros quince años del XXI desde la perspectiva de la literatura política (compromiso político en literatura) y de la política literaria (mercado literario, gestión de la literatura, políticas culturales de los gobiernos, etc.). Comenzando con una nutrida introducción teórica que repasa la historia literaria de España desde el Desastre del 98 a Felipe VI, los autores pasan luego a analizar en detalle diferentes casos. Las políticas literarias derivadas de los derechos de autor, la literatura filipina en…mehr

Produktbeschreibung
En el presente volumen se ofrece un estudio de la literatura española del siglo XX y los primeros quince años del XXI desde la perspectiva de la literatura política (compromiso político en literatura) y de la política literaria (mercado literario, gestión de la literatura, políticas culturales de los gobiernos, etc.). Comenzando con una nutrida introducción teórica que repasa la historia literaria de España desde el Desastre del 98 a Felipe VI, los autores pasan luego a analizar en detalle diferentes casos. Las políticas literarias derivadas de los derechos de autor, la literatura filipina en español, Lorca, Benjamín Jarnés, Azaña, la revista Destino, Arrabal, el grupo La Otra Sentimentalidad y Etxebarria son los variados y fascinantes temas que el lector puede explorar en este libro, que interesará a estudiantes, profesores e investigadores por igual.
Autorenporträt
Guillermo Laín Corona es doctor, con mención europea, en literatura hispánica por la Universidad de Málaga (2009) y doctor en estudios hispánicos por University College London (2011). Ha publicado artículos sobre literatura española e hispanoamericana en revistas de prestigio internacional, como Bulletin of Hispanic Studies, Neophilologus, Revue Romane y Revista de Literatura, así como varios libros, el último de los cuales es Retrato liberal de Gabriel Miró (2015). Ejerce como traductor, habiendo colaborado con la revista Alba Londres. Culture in Translation, y ha sido miembro del comité editorial de la revista Cuadernos de Aleph. Actualmente es vicepresidente de la Asociación BETA de Jóvenes Doctores en Hispanismo. Mazal Oaknín impartió clases de español en diferentes centros y universidades de Málaga, Nueva York, París y Birmingham antes de establecerse en Londres en 2007. Desde entonces, enseña lengua y literatura en UCL, donde completó su tesis en 2013. Tiene previsto publicar su libro The Reception and Dissemination of Women¿s Writing in Spain en Peter Lang en 2016. Además, sus trabajos han aparecido en prestigiosos medios como Espéculo, Fahrenheit 452, Revista Alba. Entre sus intereses están la literatura española del siglo XXI, los estudios de género y las representaciones de minorías, y en la actualidad se encuentra recopilando información para un proyecto sobre los escritores ex jasídicos.