El presente estudio trata de los indígenas en el sistema penitenciario de Rio Grande do Sul, haciendo un diagnóstico de la situación actual de los presos indígenas y proponiendo cambios que estén en armonía con su cultura. El diagnóstico relevó el lugar y el establecimiento carcelario donde están encarcelados los indígenas, su número, el tipo de delito que responden, si son presos provisorios o condenados, el régimen al que están sometidos, el número de mujeres y hombres, el delito de mayor incidencia, entre otros factores. Estas informaciones fueron solicitadas al Susepe (Superintendencia de Servicios Penitenciarios) del Estado de Rio Grande do Sul y, con ellas, es posible hacer proyecciones que apuntan a una política de ejecución penal humanista, en la que las particularidades e individualidades de las culturas indígenas sean debidamente respetadas. Para esta investigación, se utilizó el método de abordaje hipotético-deductivo y el abordaje histórico. Cabe destacar que la investigación está anclada en la línea de investigación "Derecho y Multiculturalismo" del Programa de Postgrado en Derecho-Maestría de la Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI), Campus Santo Ângelo.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.