Este libro analiza el reto que la ciberseguridad plantea a la seguridad nacional etíope. Esta investigación contextualiza el concepto de ciberseguridad dentro de la comprensión teórica de la seguridad nacional. Para poner de relieve la capacidad destructiva de los ciberataques, el estudio detalla cuatro ejemplos, a saber, los ataques de 2007 contra Estonia, el impacto del gusano Stuxnet en las centrifugadoras iraníes en 2010, los hackers chinos contra Estados Unidos y el hackeo del Comité Nacional Demócrata. Esto proporciona una base a través de la cual se puede evaluar la posición de Etiopía en materia de ciberseguridad. El estudio también analiza varios ciberataques públicos que han tenido como objetivo Etiopía y presenta una serie de informes de investigación que identifican al país como una de las naciones más atacadas del mundo. Aunque Etiopía ha reconocido el papel de las TIC en su desarrollo, el país no ha logrado comprometerse con la importancia de la ciberseguridad.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.