
Magia negra: la teología, ciencia y ética oculta en la Teoría económica
La teología, ciencia y ética oculta en la Teoría económica
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
55,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
28 °P sammeln!
El libro revela las creencias - subyacentes y explícitas - de la Teoría económica, tanto Adam Smith como el autor parten del núcleo de la ética. El primero concluye la fuerza del "interés propio" y el libro la del Bien Común. Se destaca que el tipo de familia nuclear absoluta anglosajona genera individuos autosuficientes a temprana edad, contrario a las estirpes de las familias troncales de los tipos germánicos y nipones, tanto como de los tipos familiares comunitarios latinos, rusos y chinos y latinoamericanos, los que tienen fuerte influencia en la modelación económica, empresarial...
El libro revela las creencias - subyacentes y explícitas - de la Teoría económica, tanto Adam Smith como el autor parten del núcleo de la ética. El primero concluye la fuerza del "interés propio" y el libro la del Bien Común. Se destaca que el tipo de familia nuclear absoluta anglosajona genera individuos autosuficientes a temprana edad, contrario a las estirpes de las familias troncales de los tipos germánicos y nipones, tanto como de los tipos familiares comunitarios latinos, rusos y chinos y latinoamericanos, los que tienen fuerte influencia en la modelación económica, empresarial, de gestión, y de liderazgo. La teología calvinista puritana que en su versión popular establece la predestinación de ricos y pobres por voluntad divina, es contrastada al proyecto del cristianismo sintetizado en el Primer y Segundo Mandamiento. Luego, se hace evidente que la Teoría traslapa el determinismo de Newton a la economía y a la administración. Indica que el "Premio Nobel en economía" es unaoperación de marketing neoliberal para dar lustre "científico" a una ideología primitiva. Finalmente se concluye con una visión de la Persona humana como paradigma ordenador de la Administración.