26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los atletas pueden ser profesionales o aficionados. La mayoría de los atletas profesionales tienen un físico particularmente bien desarrollado, obtenido gracias a un extenso entrenamiento físico y a un ejercicio estricto, acompañado de un régimen alimenticio riguroso. Se cree que la alineación de la cadera, la rodilla y el tobillo desempeña un papel fundamental en la distribución de la carga en la rodilla y, por tanto, en la tensión ejercida sobre las estructuras capsuloligamentosas. Entre estas variables de alineación de la extremidad inferior, se ha estudiado con frecuencia el ángulo Q, que…mehr

Produktbeschreibung
Los atletas pueden ser profesionales o aficionados. La mayoría de los atletas profesionales tienen un físico particularmente bien desarrollado, obtenido gracias a un extenso entrenamiento físico y a un ejercicio estricto, acompañado de un régimen alimenticio riguroso. Se cree que la alineación de la cadera, la rodilla y el tobillo desempeña un papel fundamental en la distribución de la carga en la rodilla y, por tanto, en la tensión ejercida sobre las estructuras capsuloligamentosas. Entre estas variables de alineación de la extremidad inferior, se ha estudiado con frecuencia el ángulo Q, que se define como el ángulo formado por una línea desde la espina ilíaca anterosuperior hasta el centro de la rótula y una línea desde el centro de la rótula hasta la tuberosidad tibial. Como el ángulo Q representa la dirección del vector de fuerza del músculo cuádriceps en el plano frontal, se cree que una angulación excesiva predispone a los individuos a lesiones causadas por fuerzas anormales del cuádriceps que actúan en la rodilla y en las articulaciones patelofemorales. Aunque se ha sugerido que el ángulo Q es un factor de riesgo para las lesiones, los estudios retrospectivos sobre factores de riesgo no han podido confirmar esta relación. Este libro despejará estas dudas de forma simplificada.
Autorenporträt
Nihar Ranjan Mohanty é um fisioterapeuta desportivo. Completou o seu BPT da SVNIRTAR & MPT (Desporto) da GNDU. Tem 6 livros e 7 publicações internacionais em papel de investigação em seu nome. É um investigador activo no campo da fisioterapia desportiva/musculo-esquelética. Actualmente é bolseiro de doutoramento no GNDU, Dept. de Fisioterapia.