El final de la Guerra Fría marcó una drástica reducción del interés de Europa y un renovado interés de China en África. Fue en el último Foro Social Mundial de 2007, celebrado en Nairobi (Kenia), cuando la cuestión de la presencia china en África y sus implicaciones socioeconómicas marcó con fuerza los debates sobre las cuestiones de desarrollo del continente. ¿Está la República Popular China devorando África, como lo hicieron anteriormente las potencias imperialistas occidentales en los siglos XIX y XX, debido a su insaciable apetito por las materias primas que se ha correlacionado con su gigantesco desarrollo económico? ¿Es China buena o mala para África? ¿Cómo podemos entender la naturaleza de la relación entre China y África? ¿En qué medida difiere la relación entre China y África del modelo occidental? Este libro, al explorar la naturaleza de la relación política, diplomática y económica de China con África, intenta responder a estas preguntas para comprender mejor la implicación china en África. La presencia china en África probablemente emancipará a África de la rígida tutela occidental de los ajustes estructurales, una verdadera camisa de fuerza que mantuvo al continente en una relación neocolonial mientras imposibilitaba el desarrollo.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.