En un mundo cambiante como la sociedad colombiana, la pertinencia y coherencia educativa deben responder a las lógicas del entorno, por ello, las dinámicas escolares estructuradas en los sistemas de educación (MEN; 2016), están en el deber de comprender cada vez más las dificultades del aprendizaje significativo en el educando (Ausubel. D:2016), permitiéndole así al sujeto que se educa, estar preparado para aportar a la construcción de tejido social y la complejización de su pensamiento, para que en su actuar, discrepe de las lógicas insulsas de un mundo caótico, que acude a la generación de crisis en los valores axiológicos, que impulsan al ser humano a resaltar el individualismo acérrimo, la transformación del sujeto en mercancía y no en ciudadano, deshumanizándolo a tal punto, que lo releva del camino del ethos lógico de salvaguarda de la vida y humanización de la especie. En el presente trabajo se plantea una herramienta didáctica, por medio de la cual con líneas del constructivismo social del aprendizaje y el principio hologramático, se posibilite la generación de pensamiento complejo en los estudiantes, partiendo del aprendizaje significativo en el aula de clases.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno