La "Medicina Hiperbólica" abarca varios aspectos. La visión humana es hiperbólica porque el espacio en el que vivimos está deformado. La perspectiva cónica representa imágenes que viajan a la velocidad de la luz hasta el ojo del observador, siguiendo curvas hiperbólicas del espacio-tiempo. Existe una percepción hiperbólica diferente según la especie animal. La fisiología humana es hiperbólica porque está adaptada a esa deformación hiperbólica del espacio en el que vivimos. Esa fisiología puede fragmentarse como un imán en otras más pequeñas, parecidas a un fractal. Los campos electromagnéticos actúan sobre un proceso celular a través de curvas hiperbólicas locales. Los ritmos circadianos humanos pueden estar sincronizados con esas curvas hiperbólicas. Existe una relatividad espacio-tiempo perpendicular al eje de movimiento de un órgano, que da curvas hiperbólicas. Las enfermedades pueden estudiarse como un sistema de expansión-contracción que se mueve a diferentes velocidades. En el tratamiento de las enfermedades se pueden modificar las dimensiones hiperbólicas de un proceso patológico, fisiológico, actuando en su tiempo y espacio de desarrollo.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.