La presente investigación tuvo como propósito diseñar un modelo de Gestión de Prevención de Riesgos Psicosociales, y viabilizar el modelo que permita gestionar los riesgos, por lo tanto si no están adecuadamente gestionados pueden afectar la productividad de los trabajadores, y la producción de las Empresas, y a la vez producir enfermedades psicosomáticas como el estrés, burnout, y efectos a nivel emocional y de comportamiento que inciden en las relaciones laborales empleados-empleados o empleado-empleador, una herramienta que permita un proceso de mejoramiento continuo de las condiciones de…mehr
La presente investigación tuvo como propósito diseñar un modelo de Gestión de Prevención de Riesgos Psicosociales, y viabilizar el modelo que permita gestionar los riesgos, por lo tanto si no están adecuadamente gestionados pueden afectar la productividad de los trabajadores, y la producción de las Empresas, y a la vez producir enfermedades psicosomáticas como el estrés, burnout, y efectos a nivel emocional y de comportamiento que inciden en las relaciones laborales empleados-empleados o empleado-empleador, una herramienta que permita un proceso de mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo, y establecer las medidas técnicas para lograr la efectiva gestión de riesgos psicosociales. Es decir con la implementación de una política de gestión a nivel empresarial o institucional con normas de gestión integral, y la consecución de complementariedad entre el sistema de gestión de prevención de riesgos laborales a nivel de los cuatro elementos fundamentales esto es Gestión Administrativa, Gestión Técnica, Gestión del Talento Humano, Procesos Operativos Básicos, y las Normas OSHAS 18001-2007, Gestión de Riesgos,Gestión de Crisis, para empresas públicas y privadas.
Curso estudios de Psicología Industrial, en la Universidad Central del Ecuador, Master en Seguridad, y Desarrollo IAEN Ecuador, Master en Seguridad, Salud y Ambiente UCE Ecuador y U. Huelva España, Doctor en Gestión Pública y Política Social Universidad de Baja California México, Consultor de Seguridad, Salud y Ambiente F3.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826