
Modelo de Metacognición en el aprendizaje
Para el Nivel Medio Superior y Superior de América Latina
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
35,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
18 °P sammeln!
Abramovicz Rosenblatt expresó que la metacognición es la forma en la que las personas aprendemos a razonar y aplicar el pensamiento a la forma de actuar y aprender del entorno, para lo cual se utiliza la reflexión constante, a fin de asegurarse una buena ejecución de los deseos o pensamientos; para Sergio Barrón es la capacidad que poseemos de trascender y re-utilizar los conocimientos adquiridos y para Daniel Ocaña, se trata de un macroproceso que se caracteriza por una capacidad de conciencia (controlada de forma voluntaria) que permite gestionar todos los procesos cognitivos, desde lo...
Abramovicz Rosenblatt expresó que la metacognición es la forma en la que las personas aprendemos a razonar y aplicar el pensamiento a la forma de actuar y aprender del entorno, para lo cual se utiliza la reflexión constante, a fin de asegurarse una buena ejecución de los deseos o pensamientos; para Sergio Barrón es la capacidad que poseemos de trascender y re-utilizar los conocimientos adquiridos y para Daniel Ocaña, se trata de un macroproceso que se caracteriza por una capacidad de conciencia (controlada de forma voluntaria) que permite gestionar todos los procesos cognitivos, desde los simples a los complejos. Por lo anteriormente expuesto presentamos en esta investigación un modelo de la metacognición en el aprendizaje en el Nivel Medio Superior y Superior de América Latina en el siglo XXI.