36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El anclaje de MOFs ha sido un proceso que se viene explorando desde hace apenas unos años, en él se refiere a la formación de enlaces químicos entre un soporte (polímero, cerámico, metal, composito, etc.) y un MOF (Metal-Organic Framework). El objeto de "sujetar" estas partículas (micro y nanopartículas) de MOFs a distintas superficies, es transferir o añadir propiedades que han sido reconocidas en estos a otros soportes (por ejemplo: poliméricos) que no las tienen, tales como: catálisis heterogénea, almacenamiento de gases, separación de sustancias, alta resistencia a la presión y a la…mehr

Produktbeschreibung
El anclaje de MOFs ha sido un proceso que se viene explorando desde hace apenas unos años, en él se refiere a la formación de enlaces químicos entre un soporte (polímero, cerámico, metal, composito, etc.) y un MOF (Metal-Organic Framework). El objeto de "sujetar" estas partículas (micro y nanopartículas) de MOFs a distintas superficies, es transferir o añadir propiedades que han sido reconocidas en estos a otros soportes (por ejemplo: poliméricos) que no las tienen, tales como: catálisis heterogénea, almacenamiento de gases, separación de sustancias, alta resistencia a la presión y a la temperatura. Al anclar estas partículas a polímeros orgánicos (textiles) terminan resultando propiedades como: repelencia a las manchas, anti-arrugas, conductividad eléctrica, anti-bacterial, entre otras. El anclaje de MOFs a distintas superficies, hace que el trabajo se expanda a un ambito multidisciplinario como lo es la investigación y el desarrollo de nuevos materiales. Por tanto, en el presente libro se presentan todos aquellos procesos que se llevaron a cabo; desde la síntesis de MOFs hasta probar en el laboratorio su aplicación como agente antibacterial sobre telas de algodón.
Autorenporträt
Cristian Cano nació en Bogotá, Colombia. Químico de la Universidad Nacional de Colombia (2012). Ha desarrollado investigaciones en las áreas de: Catálisis heterogénea, funcionalización de fullerenos y construcción de poliedros metal-orgánicos. Actualmente finaliza su maestría, donde desarrolla aplicaciones de redes metal-orgánicas sobre textiles.