11,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un legado invaluable que nos invita a seguir leyendo, escribiendo y soñando Desde la ventana de una casa un parque resalta por su pozo y su torre de mampostería. Eme observa al mismo individuo de ayer que está sentado en la misma banca leyendo el mismo periódico. Su identidad es un misterio y objeto de una serie de hipótesis: ¿será un desempleado, un corruptor de menores, un padre sin hijo, un amante desdeñado, un nostálgico que vuelve a su terruño?, ¿un perseguidor?, ¿un criminal de guerra?, o quizá no es sino el producto de la paranoia de un hombre acuciado por una culpa que lo ha mantenido…mehr

Produktbeschreibung
Un legado invaluable que nos invita a seguir leyendo, escribiendo y soñando Desde la ventana de una casa un parque resalta por su pozo y su torre de mampostería. Eme observa al mismo individuo de ayer que está sentado en la misma banca leyendo el mismo periódico. Su identidad es un misterio y objeto de una serie de hipótesis: ¿será un desempleado, un corruptor de menores, un padre sin hijo, un amante desdeñado, un nostálgico que vuelve a su terruño?, ¿un perseguidor?, ¿un criminal de guerra?, o quizá no es sino el producto de la paranoia de un hombre acuciado por una culpa que lo ha mantenido oculto y acechante tras las persianas durante veinte años... En Morirás lejos José Emilio Pacheco erige una galería de espejos formada por distintos segmentos sostenidos en varias líneas temporales: la destrucción del Templo de Jerusalén, el levantamiento del gueto de Varsovia, el Tercer Reich y un presente que une a dos desconocidos cuya identidad --¿quién es la víctima, quién el victimario?-- el lector tendrá que desvelar. ENGLISH DESCRIPTION An invaluable legacy that invites us to continue reading, writing and dreaming From the window of a house, a park stands out for its well and its masonry tower. Eme observes the same individual from yesterday who is sitting on the same bench reading the same newspaper. His identity is a mystery and the subject of a series of hypotheses: is he unemployed, a corrupter of minors, a father without a child, a scorned lover, a nostalgic who returns to his homeland?, a persecutor?, a war criminal?, or perhaps he is nothing more than the product of the paranoia of a man beset by a guilt that has kept him hidden and lurking behind the blinds for twenty years... In Morirás lejos José Emilio Pacheco erects a gallery of mirrors made up of different segments held in various timelines: the destruction of the Temple of Jerusalem, the uprising of the Warsaw ghetto, the Third Reich and a present that unites two strangers whose identity - who is the victim, who is the perpetrator? - the reader will have to reveal.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014) publicó sus primeros cuentos en La sangre de Medusa, libro al que siguieron El viento distante y El principio del placer. Dentro de su obra narrativa destacan Morirás lejos y Las batallas en el desierto, un long seller desde su lanzamiento. Su obra poética, que comenzó con Los elementos de la noche y El reposo del fuego, no tiene parangón e incluye ya catorce poemarios reunidos en dos antologías. Destacada es, así mismo, su labor como ensayista, en particular en 'Inventario', columna publicada a lo largo de cuatro décadas en la cual confluyen lo literario y lo periodístico, fundamental para comprender la cultura de México y del mundo. José Emilio Pacheco (Mexico City, 1939-2014) published his first short stories in La sangre de Medusa, a book that was followed by El viento distante and El principio del placer. His narrative work includes Morirás lejos and Las batallas en el desierto, a long-selling book since its release. His poetic work, which began with Los elementos de la noche y El reposo del fuego, is unparalleled and already includes fourteen collections of poems collected in two anthologies. His work as an essayist is also outstanding, in particular in "Inventario", a column published over four decades in which the literary and the journalistic converge, fundamental to understanding the culture of Mexico and the world.