El hombre siempre ha buscado el mejor camino para llegar a su creador. Este camino lo encuentra a través de la sociedad y la cultura. A través de la sociedad y la cultura, el hombre experimenta un resplandor de satisfacción al emplear la mejor herramienta para transmitir su creencia, que suele expresarse en alabanza, culto o adoración. Sea cual sea la inclinación religiosa y la época, la música parece ser el vehículo más conveniente para recorrer el camino que lleva al creador. Este libro orbita por el uso histórico de la música en el lenguaje secular y eclesiástico. El empuje de esta obra resuena a partir de la funcionalidad de la música en cascada en cuanto a forma, estilo, variaciones temáticas y apreciación general que se encuentra entre los tres grupos religiosos de la Religión Indígena Africana (AIR), el Cristianismo y el Islam. La novedad del libro reside en el hecho de que el autor ha entrelazado la obra con argumentos comparativos de la Religión Indígena Africana (AIR), el Cristianismo y el Islam. Este ingenio no sólo es cautivador, sino también gratificante, ya que presenta el tema de manera comprensible desde los prismas de las religiones mencionadas. Es, pues, un libro al que le ha llegado su hora.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.