- Gebundenes Buch
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung
No detailed description available for "Obstetricia Práctica".
Andere Kunden interessierten sich auch für
- W. PschyrembelGinecologia Practica219,95 €
- W. PschyrembelGinecologia Practica219,95 €
- W. PschyrembelGinecologia prática214,95 €
- W. PschyrembelPraktische Geburtshilfe239,95 €
- W. PschyrembelPraktyczne po¿o¿nictwo i operacje po¿o¿nicze249,95 €
- W. PschyrembelPraktische Gynäkologie für Studierende und Ärzte159,95 €
- Kompendium der inneren Medizin für Studierende und Ärzte124,95 €
-
-
-
Produktdetails
- Produktdetails
- Verlag: De Gruyter
- 1958. Aufl.
- Seitenzahl: 692
- Erscheinungstermin: 1. Januar 1958
- Spanisch
- Abmessung: 236mm x 160mm x 43mm
- Gewicht: 1161g
- ISBN-13: 9783112354698
- ISBN-10: 3112354699
- Artikelnr.: 60484154
- Herstellerkennzeichnung Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
- Verlag: De Gruyter
- 1958. Aufl.
- Seitenzahl: 692
- Erscheinungstermin: 1. Januar 1958
- Spanisch
- Abmessung: 236mm x 160mm x 43mm
- Gewicht: 1161g
- ISBN-13: 9783112354698
- ISBN-10: 3112354699
- Artikelnr.: 60484154
- Herstellerkennzeichnung Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Frontmatter
Prólogo a la sexta edición
ÍNDICE DE MATERIAS
Reglas fundamentales para la exploración de las embarazadas y parturientas
Diagnóstico y exploración durante el primer periodo del embarazo (meses primero a cuarto)
Diagnóstico y exploración del embarazo entre los meses quinto y décimo
Factores que intervienen en el parto
Signos prodrómicos del parto
Signos de parto inmediato
Comienzo del parto
Preparación de la embarazada para el parto
Exploración de la parturienta
Actitud de la cabeza durante su paso por el conducto del parto
Diagnóstico del nivel de la cabeza fetal
Asistencia al parto
Duración del parto
Malos tonos cardiacos
Asfixia del reciennacido
Inercia uterina
Embarazo prolongado
Iniciación y aceleración del parto
Detención del parto en el suelo de la pelvis
Indicaciones del parto operatorio
Preparativos para las operaciones tocológicas
Eplsiotomia
Desgarros del periné
desgarros perineo vaginales
Desgarros del clitoris y de los labios
Aplicación de fórceps I
Aplicación de fórceps II (Fórceps con cabeza en posición oblicua)
Peligros y pronóstico de la aplicación del fórceps
Actitudes y situación anómalas de la cabeza
Presentación de extremidad pélvica
Semiextracción (ayuda manual)
Extracción completa (extracción manual)
Epislotomía profunda = Incisión vaginoperineal y del suelo pélvico = Incisión de Duehrssen
Schuchardt
Presentación transversal
Metreurisis
Versión (Sinopsis)
Versión externa en la presentación transversal
Versión interna o combinada en la presentación transversal
Operaciones de fragmentación, I. Decapitación y embriotomía
Gemelos
Procedencia del cordón umbilical
Prolapso del cordón umbilical
Hidramnios
Procedencia y prolapso de un brazo
Hemorragias patológicas durante el embarazo y el parto (Resumen)
Aborto
Llsterosis
Toxoplasmosis
Mola vesiculosa (mola hidatidica)
Carioepltelioma
Embarazo extrauterino
Placenta previa
Desprendimiento prematuro de la placenta normalmente insertada
Versión interna o combinada en la presentación cefálica
Versión con dos dedos, según Braxton Hicks
Hemorragia de alumbramiento
Desgarro del cuello uterino
Desgarro vaginal
Inserción velamentosa
Estrechez pélvica
Hldrocéfalo
Rotura uterina
Operaciones de fragmentación, II. Perforación y craneotraxia
Eclampsismo y eclampsia
Apéndice : Parto por medio de valvas
ÍNDICE ALFABÉTICO
Backmatter
Prólogo a la sexta edición
ÍNDICE DE MATERIAS
Reglas fundamentales para la exploración de las embarazadas y parturientas
Diagnóstico y exploración durante el primer periodo del embarazo (meses primero a cuarto)
Diagnóstico y exploración del embarazo entre los meses quinto y décimo
Factores que intervienen en el parto
Signos prodrómicos del parto
Signos de parto inmediato
Comienzo del parto
Preparación de la embarazada para el parto
Exploración de la parturienta
Actitud de la cabeza durante su paso por el conducto del parto
Diagnóstico del nivel de la cabeza fetal
Asistencia al parto
Duración del parto
Malos tonos cardiacos
Asfixia del reciennacido
Inercia uterina
Embarazo prolongado
Iniciación y aceleración del parto
Detención del parto en el suelo de la pelvis
Indicaciones del parto operatorio
Preparativos para las operaciones tocológicas
Eplsiotomia
Desgarros del periné
desgarros perineo vaginales
Desgarros del clitoris y de los labios
Aplicación de fórceps I
Aplicación de fórceps II (Fórceps con cabeza en posición oblicua)
Peligros y pronóstico de la aplicación del fórceps
Actitudes y situación anómalas de la cabeza
Presentación de extremidad pélvica
Semiextracción (ayuda manual)
Extracción completa (extracción manual)
Epislotomía profunda = Incisión vaginoperineal y del suelo pélvico = Incisión de Duehrssen
Schuchardt
Presentación transversal
Metreurisis
Versión (Sinopsis)
Versión externa en la presentación transversal
Versión interna o combinada en la presentación transversal
Operaciones de fragmentación, I. Decapitación y embriotomía
Gemelos
Procedencia del cordón umbilical
Prolapso del cordón umbilical
Hidramnios
Procedencia y prolapso de un brazo
Hemorragias patológicas durante el embarazo y el parto (Resumen)
Aborto
Llsterosis
Toxoplasmosis
Mola vesiculosa (mola hidatidica)
Carioepltelioma
Embarazo extrauterino
Placenta previa
Desprendimiento prematuro de la placenta normalmente insertada
Versión interna o combinada en la presentación cefálica
Versión con dos dedos, según Braxton Hicks
Hemorragia de alumbramiento
Desgarro del cuello uterino
Desgarro vaginal
Inserción velamentosa
Estrechez pélvica
Hldrocéfalo
Rotura uterina
Operaciones de fragmentación, II. Perforación y craneotraxia
Eclampsismo y eclampsia
Apéndice : Parto por medio de valvas
ÍNDICE ALFABÉTICO
Backmatter
Frontmatter
Prólogo a la sexta edición
ÍNDICE DE MATERIAS
Reglas fundamentales para la exploración de las embarazadas y parturientas
Diagnóstico y exploración durante el primer periodo del embarazo (meses primero a cuarto)
Diagnóstico y exploración del embarazo entre los meses quinto y décimo
Factores que intervienen en el parto
Signos prodrómicos del parto
Signos de parto inmediato
Comienzo del parto
Preparación de la embarazada para el parto
Exploración de la parturienta
Actitud de la cabeza durante su paso por el conducto del parto
Diagnóstico del nivel de la cabeza fetal
Asistencia al parto
Duración del parto
Malos tonos cardiacos
Asfixia del reciennacido
Inercia uterina
Embarazo prolongado
Iniciación y aceleración del parto
Detención del parto en el suelo de la pelvis
Indicaciones del parto operatorio
Preparativos para las operaciones tocológicas
Eplsiotomia
Desgarros del periné
desgarros perineo vaginales
Desgarros del clitoris y de los labios
Aplicación de fórceps I
Aplicación de fórceps II (Fórceps con cabeza en posición oblicua)
Peligros y pronóstico de la aplicación del fórceps
Actitudes y situación anómalas de la cabeza
Presentación de extremidad pélvica
Semiextracción (ayuda manual)
Extracción completa (extracción manual)
Epislotomía profunda = Incisión vaginoperineal y del suelo pélvico = Incisión de Duehrssen
Schuchardt
Presentación transversal
Metreurisis
Versión (Sinopsis)
Versión externa en la presentación transversal
Versión interna o combinada en la presentación transversal
Operaciones de fragmentación, I. Decapitación y embriotomía
Gemelos
Procedencia del cordón umbilical
Prolapso del cordón umbilical
Hidramnios
Procedencia y prolapso de un brazo
Hemorragias patológicas durante el embarazo y el parto (Resumen)
Aborto
Llsterosis
Toxoplasmosis
Mola vesiculosa (mola hidatidica)
Carioepltelioma
Embarazo extrauterino
Placenta previa
Desprendimiento prematuro de la placenta normalmente insertada
Versión interna o combinada en la presentación cefálica
Versión con dos dedos, según Braxton Hicks
Hemorragia de alumbramiento
Desgarro del cuello uterino
Desgarro vaginal
Inserción velamentosa
Estrechez pélvica
Hldrocéfalo
Rotura uterina
Operaciones de fragmentación, II. Perforación y craneotraxia
Eclampsismo y eclampsia
Apéndice : Parto por medio de valvas
ÍNDICE ALFABÉTICO
Backmatter
Prólogo a la sexta edición
ÍNDICE DE MATERIAS
Reglas fundamentales para la exploración de las embarazadas y parturientas
Diagnóstico y exploración durante el primer periodo del embarazo (meses primero a cuarto)
Diagnóstico y exploración del embarazo entre los meses quinto y décimo
Factores que intervienen en el parto
Signos prodrómicos del parto
Signos de parto inmediato
Comienzo del parto
Preparación de la embarazada para el parto
Exploración de la parturienta
Actitud de la cabeza durante su paso por el conducto del parto
Diagnóstico del nivel de la cabeza fetal
Asistencia al parto
Duración del parto
Malos tonos cardiacos
Asfixia del reciennacido
Inercia uterina
Embarazo prolongado
Iniciación y aceleración del parto
Detención del parto en el suelo de la pelvis
Indicaciones del parto operatorio
Preparativos para las operaciones tocológicas
Eplsiotomia
Desgarros del periné
desgarros perineo vaginales
Desgarros del clitoris y de los labios
Aplicación de fórceps I
Aplicación de fórceps II (Fórceps con cabeza en posición oblicua)
Peligros y pronóstico de la aplicación del fórceps
Actitudes y situación anómalas de la cabeza
Presentación de extremidad pélvica
Semiextracción (ayuda manual)
Extracción completa (extracción manual)
Epislotomía profunda = Incisión vaginoperineal y del suelo pélvico = Incisión de Duehrssen
Schuchardt
Presentación transversal
Metreurisis
Versión (Sinopsis)
Versión externa en la presentación transversal
Versión interna o combinada en la presentación transversal
Operaciones de fragmentación, I. Decapitación y embriotomía
Gemelos
Procedencia del cordón umbilical
Prolapso del cordón umbilical
Hidramnios
Procedencia y prolapso de un brazo
Hemorragias patológicas durante el embarazo y el parto (Resumen)
Aborto
Llsterosis
Toxoplasmosis
Mola vesiculosa (mola hidatidica)
Carioepltelioma
Embarazo extrauterino
Placenta previa
Desprendimiento prematuro de la placenta normalmente insertada
Versión interna o combinada en la presentación cefálica
Versión con dos dedos, según Braxton Hicks
Hemorragia de alumbramiento
Desgarro del cuello uterino
Desgarro vaginal
Inserción velamentosa
Estrechez pélvica
Hldrocéfalo
Rotura uterina
Operaciones de fragmentación, II. Perforación y craneotraxia
Eclampsismo y eclampsia
Apéndice : Parto por medio de valvas
ÍNDICE ALFABÉTICO
Backmatter