El objetivo principal del libro es describir las características de comportamiento, las enfermedades y los parásitos de los capibaras, como forma de comprender y preservar este maravilloso animal. Los capibaras son los roedores más grandes del mundo y, debido a su hábito natural de permanecer en masas de agua (presas, embalses, lagos, estanques, ríos y arroyos), deben su nombre al género Hydrochoerus, que hace referencia a un cerdo de agua. Provienen de la genealogía de otros roedores americanos, como la presa, el mocó, la lapa, el agutí y otros de la familia Caviidae. En tupí-guaraní"kapibara" significa "comedor de pasto", estos animales viven en áreas inundadas o firmes con agua, en Brasil, sólo que no habitan el bioma de la caatinga.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.