El peronismo, como el fantasma derrideano, acecha a la Argentina desde 1945 y a su supuesta identidad nacional constituida. En efecto, el rasgo sobresaliente de lo fantasmático es el asedio del otro . La Revolución Libertadora de 1955 no pudo conjurar esta presencia de lo ajeno en lo supuestamente propio. Lo plebeyo se hace presente e irrumpe en lo civilizado, interfiriendo en él. El título de este trabajo lleva implícita una caracterización del peronismo (el peronismo es el hecho maldito de la Argentina) que realizó uno de sus cuadros más importantes: John William Cooke. Las identidades implican referencia a la alteridad y relaciones de poder que sostienen proyectos que antagonizan por la hegemonía: la prohibición de nombrar al peronismo durante la Revolución Libertadora, sería un intento de deconstruir esa identidad para negarla. Según Giorgio Agamben este tipo de mecanismo se concreta mediante la instauración de un estado de excepción , que opera en un espacio vacío de derecho, pues todas las determinaciones jurídicas son desactivadas. Este fue el marco general de interpretación.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno