26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La construcción de parodias musicales se caracteriza como una actividad pedagógica alternativa para consolidar y ampliar conocimientos de forma contextualizada, transdisciplinar e interdisciplinar. Este trabajo analiza el uso de la parodia musical como metodología complementaria que facilita el aprendizaje de contenidos de biología en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EJA). La investigación fue realizada con metodología cualitativa y sus sujetos fueron alumnos del Curso Técnico en Agroindustria Integrado a la Enseñanza Secundaria en la Modalidad de Jóvenes y Adultos - PROEJA. Las…mehr

Produktbeschreibung
La construcción de parodias musicales se caracteriza como una actividad pedagógica alternativa para consolidar y ampliar conocimientos de forma contextualizada, transdisciplinar e interdisciplinar. Este trabajo analiza el uso de la parodia musical como metodología complementaria que facilita el aprendizaje de contenidos de biología en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EJA). La investigación fue realizada con metodología cualitativa y sus sujetos fueron alumnos del Curso Técnico en Agroindustria Integrado a la Enseñanza Secundaria en la Modalidad de Jóvenes y Adultos - PROEJA. Las parodias fueron producidas colectivamente, a través de una actividad integradora desde la perspectiva de la transdisciplinariedad. En segundo lugar, los alumnos prepararon y presentaron individualmente las parodias en una propuesta interdisciplinaria. Al final del trabajo, hay un registro de la experiencia de los estudiantes, demostrando la calidad de las acciones integradoras en la construcción de conocimientos relacionados con la enseñanza de la Biología. Este trabajo es de interés relevante para los estudiantes de pregrado y otros investigadores que trabajan en el sector.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Fabiana de Souza Pantaleão has a degree in Biology from the Federal Institute of Espírito Santo - Santa Teresa Campus, with a specialization in Inclusive Education; Katia Silene Zortéa has a Master's degree in Education from the Federal University of Mato Grosso and is a teacher at the Ifes Santa Teresa Campus; Elvis P. Ferreira has a Master's degree in Environmental Engineering from UFRPE. Environmental Engineering at UFRPE.