En Colombia la traducción como profesión es una actividad en proceso de formación y consolidación, los aspirantes se cuestionan respecto a su campo de acción, el desenvolvimiento de la labor en la sociedad y en la empresa, la remuneración, la enseñanza y práctica en el país, los perfiles del traductor, las normatividades, legislaciones y certificaciones existentes. ¿Cuál es la incidencia de la formación académica del traductor y de su perfil en su reconocimiento profesional y laboral? Con el fin de responder, aclarar y definir algunos de estos cuestionamientos, el presente proyecto investigativo se enfoca en la indagación, profundización y comparación de los perfiles del traductor (empírico y académico), llegando a una conclusión argumentativa de la incidencia de su formación académica en su desempeño como traductor y la influencia que esto tiene en su reconocimiento y certificación como profesional. Esta investigación pretende aportar información que sea de utilidad no sólo paraquienes la desarrollan, sino también para los interesados en desempeñarse como traductor.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno