Este trabajo aborda la implantación del Perímetro Irrigado de Ayres de Souza - PIAS, localizado en el distrito de Jaibaras, en el municipio de Sobral, Ceará, y las transformaciones ocurridas en este fragmento de territorio, que desde la década de 1970 el Estado, a través del DNOCS, expropió y asentó familias de agricultores, para convertirlas en regantes o colonos, inculcándoles nuevas mentalidades para el desarrollo de prácticas económicas, destinadas a proporcionar las condiciones socioeconómicas para la expansión del capitalismo en el campo, alterando así la identidad socioterritorial de los sujetos implicados. Después de la década de 1990, con el cambio de la intervención del Estado en su nueva forma de actuación, este perímetro pasó por un proceso de 'abandono' por no corresponder a la lógica de la producción orientada a la exportación. Así, hablamos de las trayectorias de los regantes impactados por las políticas públicas, de los antiguos residentes que fueron desposeídos y pasaron a vivir en los suburbios de las ciudades vecinas, quedando doblemente marginados. También destacamos el proceso de recuperación del Perímetro, ya que en 2015 la DNOCS mapeó el área y emitió valores para el cobro de las parcelas, pero estos son considerados altos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.