26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En general, la zona gris o la llamada tierra de nadie, en la que nada o poco se sabe sobre la función (del objeto) de la pintura, o incluso la naturaleza de ser una pintura, las observaciones nos permiten considerar que esta tierra de nadie es una tierra de paso - cuando hay metodologías operativas o procedimentales que indican, pero aún no dicen, como es el ejemplo mayor de Nadir; o que esta tierra de nadie es una tierra de fijación y ocupación - cuando hay metodologías de una cierta hibridez, y donde preparación y resultado, soporte y disciplina se reconcilian en el mismo soporte, a saber,…mehr

Produktbeschreibung
En general, la zona gris o la llamada tierra de nadie, en la que nada o poco se sabe sobre la función (del objeto) de la pintura, o incluso la naturaleza de ser una pintura, las observaciones nos permiten considerar que esta tierra de nadie es una tierra de paso - cuando hay metodologías operativas o procedimentales que indican, pero aún no dicen, como es el ejemplo mayor de Nadir; o que esta tierra de nadie es una tierra de fijación y ocupación - cuando hay metodologías de una cierta hibridez, y donde preparación y resultado, soporte y disciplina se reconcilian en el mismo soporte, a saber, como es el ejemplo mayor de Queiroz. En el primer caso, el gesto y el dibujo se limitan a acciones singulares de organización y preparación; en el segundo, el gesto y el dibujo abarcan acciones generales y plurales de expresión y resultado. Por tanto, pintar antes de pintar, más allá de lo incierto, lo implícito y lo impensado, es pintar en grado cero.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Profesor Emérito de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto. Académico Correspondiente de la ANBA, Academia Nacional de Bellas Artes. Presidente del CAE de Bellas Artes/Artes Visuales de la A3ES. Coordinador de los proyectos BCIP, Bases Conceptuales para la Investigación en Pintura, 2014-2019, y ARTplus, Arte, Investigación y Enseñanza hacia el Futuro.