28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es el resultado de una investigación cuyo objetivo fue analizar la Política de Diversidad e Inclusión del IF bahiano desde la perspectiva de promover el acceso y la permanencia de las personas con discapacidad en las actividades que ofrece el Instituto. Se trataba de una investigación cualitativa, caracterizada por ser interpretativa y crítica, y se llevó a cabo, especialmente, mediante la investigación bibliográfica y la investigación sobre el terreno, utilizando cuestionarios y entrevistas semiestructuradas. El estudio abordó aspectos históricos de la Educación Especial desde una…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es el resultado de una investigación cuyo objetivo fue analizar la Política de Diversidad e Inclusión del IF bahiano desde la perspectiva de promover el acceso y la permanencia de las personas con discapacidad en las actividades que ofrece el Instituto. Se trataba de una investigación cualitativa, caracterizada por ser interpretativa y crítica, y se llevó a cabo, especialmente, mediante la investigación bibliográfica y la investigación sobre el terreno, utilizando cuestionarios y entrevistas semiestructuradas. El estudio abordó aspectos históricos de la Educación Especial desde una perspectiva inclusiva en Brasil, explicando, de forma contextualizada, aspectos importantes del proceso de inclusión de la persona con discapacidad en el país y también sobre la Política de Diversidad e Inclusión del IF Baiano y la Implementación del Núcleo de Asistencia a Personas con Necesidades Específicas - Napne. El principal desafío de este intento fue revelar si y cómo la Política de Inclusión contribuye a la permanencia exitosa de los estudiantes con discapacidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Autorenporträt
Mestre em Gestão e Tecnologia Aplicadas à Educação pela Universidade do Estado da Bahia- UNEB. Especialista em Libras pelo Centro de Pós- graduação, Pesquisa e Extensão - CEPPEX, Especialista em Educação Inclusiva pelo Instituto de Pós graduação Pesquisa e Extensão - IPPE, especialista em Gestão Pública pela Universidade do Estado da Bahia - UNEB