El propósito de este libro fue contrastar la noción de profesionalización con lo que debería ser la formación del gestor público en el sentido adorniano, y verificar si la profesionalización conduce o no a la gestión social. Uno de los grandes retos para una gestión más democrática radica en la profesionalización o formación de los servidores públicos, que son efectivamente los responsables de generar y mantener el cambio en una dirección transformadora. Esto es exactamente lo que este trabajo se propone discutir. La investigación se realizó a partir del estudio de los modelos de certificación de gestores públicos adoptados por el estado de Minas Gerais desde 2006 y del modelo norteamericano. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 28 personas relacionadas con la certificación en Minas Gerais y a nueve personas relacionadas con el proceso en Estados Unidos en cinco estados diferentes, además del análisis de documentos. El análisis de los datos condujo a dos conclusiones: a) existe un discurso proceso-relacional que no se materializa en la práctica; y b) existe un punto de referencia en el caso brasileño y en Estados Unidos, donde las competencias asumidas como punto de partida son cuestionables.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.