32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La protección de la infancia es una cuestión crucial en Costa de Marfil, sobre todo en las zonas rurales y de cultivo de cacao, donde los niños suelen estar expuestos a formas de explotación, en particular el trabajo infantil. Este libro analiza la erosión de las normas internacionales, nacionales y comunitarias de protección de la infancia en este contexto. Por un lado, normas internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establecen normas universales destinadas a proteger a los niños contra la explotación.…mehr

Produktbeschreibung
La protección de la infancia es una cuestión crucial en Costa de Marfil, sobre todo en las zonas rurales y de cultivo de cacao, donde los niños suelen estar expuestos a formas de explotación, en particular el trabajo infantil. Este libro analiza la erosión de las normas internacionales, nacionales y comunitarias de protección de la infancia en este contexto. Por un lado, normas internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establecen normas universales destinadas a proteger a los niños contra la explotación. Por otro lado, las normas nacionales, aunque en vigor, adolecen de una aplicación desigual e insuficiente, especialmente en las zonas rurales. Por último, las normas comunitarias y las costumbres locales, a menudo arraigadas en tradiciones y prácticas económicas, sobre todo en la producción de cacao, entran en conflicto con la legislación internacional y nacional. Este libro pone de relieve las tensiones entre las distintas normas, al tiempo que subraya los retos que plantean la resistencia cultural y las limitaciones económicas. También propone recomendaciones concretas para la acción.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
OUATTARA Tenin Mafine é uma sócio-antropóloga especializada em economia, governação e desenvolvimento. Tem experiência na gestão de projectos centrados na igualdade de género, na proteção da criança e no desenvolvimento comunitário.