Los puntos calientes de biodiversidad son regiones del mundo de gran importancia ecológica por sus altos niveles de biodiversidad y endemismo. Se identifican en función de dos criterios principales: la elevada riqueza de especies y la presencia de especies únicas y endémicas. Estos puntos calientes son de vital importancia para la supervivencia de numerosas especies vegetales y animales, así como para la prestación de servicios ecosistémicos que sustentan los medios de subsistencia humanos. A pesar de su importancia ecológica, las actividades humanas, como la destrucción de hábitats, el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales, amenazan cada vez más los puntos críticos de biodiversidad, por lo que su conservación es una prioridad fundamental que requiere esfuerzos y recursos considerables por parte de organizaciones nacionales e internacionales, así como de las comunidades locales. En los últimos años se han aplicado diversas medidas de conservación, como la creación de áreas protegidas, la restauración de hábitats degradados y la promoción de prácticas sostenibles de uso de la tierra. En la Parte I, hablamos de siete puntos calientes de biodiversidad.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.