48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se trata de un estudio guiado por preguntas centradas no en racionalidades instrumentales, sino en racionalidades marginales, como las racionalidades sustantivas y comunicativas. Se extraen conclusiones que proporcionan nuevas pistas epistemológicas y estrategias metodológicas capaces de orientar estudios centrados no sólo en antagonismos dualistas, sino en términos de complementariedad sin negar los conflictos. Si, por un lado, las fuentes citadas inspiraron el planteamiento de esta tesis, por otro, la noción de racionalidad sustantiva no es suficiente para abordar las cuestiones…mehr

Produktbeschreibung
Se trata de un estudio guiado por preguntas centradas no en racionalidades instrumentales, sino en racionalidades marginales, como las racionalidades sustantivas y comunicativas. Se extraen conclusiones que proporcionan nuevas pistas epistemológicas y estrategias metodológicas capaces de orientar estudios centrados no sólo en antagonismos dualistas, sino en términos de complementariedad sin negar los conflictos. Si, por un lado, las fuentes citadas inspiraron el planteamiento de esta tesis, por otro, la noción de racionalidad sustantiva no es suficiente para abordar las cuestiones socioambientales. Se trata de una categoría atribuida exclusivamente a la especie humana, y sus análisis se centran únicamente en el sistema sociocultural. Esta cerrazón del concepto niega otros niveles de complejidad. Para abrir no sólo el concepto de racionalidad instrumental, sino también el de racionalidad sustantiva, surge un concepto complejo de racionalidad, un concepto de 'racionalidad abierta'.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
José Edmilson de Souza-Lima es licenciado en Ciencias Sociales (UFPR), máster en Sociología Política (UFSC), doctor y posdoctorando en Medio Ambiente y Desarrollo (UFPR). Su investigación se centra en las ciencias ambientales desde una perspectiva sociológica.