Los estudios previos en las lenguas bolivianas desde la lingüística son escasos a pesar de estar peligro de quedar extintas sin que nunca sepamos sus características. No obstante, dentro de los pocos trabajos sobre las mismas, encontramos descripciones lingüísticas realizadas por extranjeros. Aquí nos concentramos en revisar y analizar la descripción del sistema de sonidos del maropa escrita por un lingüista francés, identificar las falencias que el inventario fonémico-fonético presenta y proponer un reajuste de los sonidos con base en evidencia acústica de grabaciones de esta lengua. Los…mehr
Los estudios previos en las lenguas bolivianas desde la lingüística son escasos a pesar de estar peligro de quedar extintas sin que nunca sepamos sus características. No obstante, dentro de los pocos trabajos sobre las mismas, encontramos descripciones lingüísticas realizadas por extranjeros. Aquí nos concentramos en revisar y analizar la descripción del sistema de sonidos del maropa escrita por un lingüista francés, identificar las falencias que el inventario fonémico-fonético presenta y proponer un reajuste de los sonidos con base en evidencia acústica de grabaciones de esta lengua. Los remanentes de la lengua maropa perviven en Reyes y otras comunidades aledañas, en Beni, Bolivia. La misma cuenta con un pequeño número de hablantes y semi-hablantes, todos ancianos. Por lo tanto, está entre las lenguas más amenazadas del país, a pesar de contar con instancias encargadas de su enseñanza y revitalización. El tipo de análisis para reformular los inventarios fonémico y fonético está basado en el estudio acústico de los sonidos de esta lengua. Con ello, se logra observar las características físicas de los fonos y describir los rasgos de cada segmento para clasificarlos adecuadamente.
Soy un lingüista boliviano dedicado a la descripción de lenguas nacionales de Bolivia. He trabajado con las lenguas movima, cayubaba, canichana, tacana, quechua, yuqui y más extensivamente con el maropa (takana). Mis intereses comprenden la fonética, fonología, morfología y los métodos de campo lingüísticos.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826