
Refiliación por alteraciones de los pulpejos dactilares en Chile
Sugerencias para la creación de protocolos de refiliación y posterior identificación en casos de accidentes
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
37,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
19 °P sammeln!
Esta investigación es de tipo exploratorio y se escogió método cualitativo, que busca rescatar vivencias y experiencias personales, sin fundamentarse en estadísticas ni variables, sino en la comprensión de la situación de las personas accidentadas. Las sugerencias creadas para este estudio, van dirigidas a los organismos que intervienen desde la urgencia del individuo, al tratamiento de pacientes, rehabilitación y posterior identificación. Para que sea posible, se pretende entregar sugerencias para un protocolo materializado en un formulario único de refiliación, donde quede constanc...
Esta investigación es de tipo exploratorio y se escogió método cualitativo, que busca rescatar vivencias y experiencias personales, sin fundamentarse en estadísticas ni variables, sino en la comprensión de la situación de las personas accidentadas. Las sugerencias creadas para este estudio, van dirigidas a los organismos que intervienen desde la urgencia del individuo, al tratamiento de pacientes, rehabilitación y posterior identificación. Para que sea posible, se pretende entregar sugerencias para un protocolo materializado en un formulario único de refiliación, donde quede constancia de los datos personales del afectado, del accidente y de su refiliación. Como conclusión, se estima que es posible identificar en Chile a personas con alteraciones en sus pulpejos dactilares, con los sistemas de identificación actuales. Sin embargo, la problemática radica en la falta de capacitación del personal encargado de tales procedimientos. De la inexistencia de protocolos para refiliación.