36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo del presente trabajo es elucidar, a partir de principios pedagógicos, las razones que impulsaron al cambio de paradigma educativo y que se materializaron en las Reformas Educativas de nuestro país. La pregunta central sitúa como problemática si los distintos cambios en materia de modelación educativa, responden a fundamentos pedagógicos o si, por el contrario, se proponen solventar un proyecto político particular. Se reconoce que toda Reforma Educativa se soporta tanto de su plausibilidad legal como del proyecto político que lo impulsa. La pregunta, entonces, debe articularse en…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo del presente trabajo es elucidar, a partir de principios pedagógicos, las razones que impulsaron al cambio de paradigma educativo y que se materializaron en las Reformas Educativas de nuestro país. La pregunta central sitúa como problemática si los distintos cambios en materia de modelación educativa, responden a fundamentos pedagógicos o si, por el contrario, se proponen solventar un proyecto político particular. Se reconoce que toda Reforma Educativa se soporta tanto de su plausibilidad legal como del proyecto político que lo impulsa. La pregunta, entonces, debe articularse en una doble variante: su pertinencia política y pedagógica. El contexto histórico de reflexión valora tanto los cambios constitucionales (1917-2016), como los educativos y curriculares. Como aportación central se ofrece una diferencia conceptual de la naturaleza de cada una de las Reformas anteriores.
Autorenporträt
Lic. en Pedagogía por la Universidad Panamericana campus Aguascalientes. Cuenta con estudios de Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente cursa un posgrado en Educational Leadership and Policy en la Universidad de Texas, Austin. Cuenta con publicaciones sobre las políticas públicas en materia educativa.