46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo la Renovación Carismática Católica buscó poner en discurso la homosexualidad entre 1990 y 2010. El corpus documental utilizado para la investigación consiste en fuentes impresas y textos publicados en sitios web carismáticos. El análisis mostró que la Renovación Carismática reafirma la moral sexual históricamente defendida por la Iglesia Católica, pero, al dialogar con los debates presentes en la sociedad, acaba utilizando las demandas sociales como materia prima para sus productos. Estos productos son ampliamente comercializados en forma de…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo la Renovación Carismática Católica buscó poner en discurso la homosexualidad entre 1990 y 2010. El corpus documental utilizado para la investigación consiste en fuentes impresas y textos publicados en sitios web carismáticos. El análisis mostró que la Renovación Carismática reafirma la moral sexual históricamente defendida por la Iglesia Católica, pero, al dialogar con los debates presentes en la sociedad, acaba utilizando las demandas sociales como materia prima para sus productos. Estos productos son ampliamente comercializados en forma de libros, con características semejantes a los formatos definidos como de autoayuda. El análisis de las fuentes también señaló la existencia de un intento de construir un puente cognitivo entre religión y ciencia, retomando antiguas representaciones de la homosexualidad como una enfermedad que puede ser curada a través de un tratamiento espiritual asociado a un tratamiento psicológico. De este modo, el movimiento articula un discurso religioso con una lógica comercial.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Es licenciado en Historia por la Universidad Estadual de Montes Claros - UNIMONTES y máster en Historia Social por la Universidad Estadual de Montes Claros - UNIMONTES. Actualmente es profesor titular de la Secretaría de Educación del Estado de Minas Gerais, profesor de la Universidad Abierta de Brasil en UNIMONTES, trabajando en TCC II y III.