30,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo presenta un estudio sobre la importancia de una universidad federal como fuente de desarrollo económico y social en el municipio en el que se ubica. Este estudio se basó en el caso de la Universidad Federal de Alfenas (UNIFAL-MG) en la ciudad de Alfenas-MG, principalmente entre 2002 y 2014. Para ello, se realizó un estudio cuantitativo para identificar qué sectores de la economía de Alfenas se vieron más afectados por la expansión de UNIFAL-MG en el periodo post REUNI, considerando el aumento de la renta y el empleo en estos sectores. Para la construcción de los datos se…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo presenta un estudio sobre la importancia de una universidad federal como fuente de desarrollo económico y social en el municipio en el que se ubica. Este estudio se basó en el caso de la Universidad Federal de Alfenas (UNIFAL-MG) en la ciudad de Alfenas-MG, principalmente entre 2002 y 2014. Para ello, se realizó un estudio cuantitativo para identificar qué sectores de la economía de Alfenas se vieron más afectados por la expansión de UNIFAL-MG en el periodo post REUNI, considerando el aumento de la renta y el empleo en estos sectores. Para la construcción de los datos se utilizaron análisis documentales, la base de microdatos RAIS y cuestionarios cerrados aplicados a los empleados activos de UNIFAL-MG. Los datos recogidos se procesaron mediante análisis econométricos. Para confirmar la existencia de una relación entre las variables estudiadas, se realizaron pruebas t, pruebas de Regresión Lineal Simple y el Criterio de Información de Akaike corregido para muestras pequeñas (AICc). Se pudo comprobar la importancia de una institución pública de enseñanza superior para la economía de una ciudad de tamaño medio.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Anézio Eugênio de Faria Júnior hat einen Master-Abschluss in öffentlichem Management und Gesellschaft von der Bundesuniversität Alfenas (UNIFAL-MG) und einen Bachelor-Abschluss in Wirtschaftswissenschaften von der Bundesuniversität Viçosa (UFV). Er ist seit Januar 2010 Beamter in der Position eines Ökonomen an der Bundesuniversität Alfenas und fungiert seit Juli 2013 als Haushaltskoordinator.