Se han hecho diferentes estudios desde la perspectiva de factores de riesgo del sobrepeso y la obesidad en los adolescentes en México, con este estudio se plantea evaluar el estado de nutrición y condiciones socioeconómicas en la edad adolescente y compararlo con el estado de nutrición en la edad preescolar en localidades rurales del Estado de México.Estudio observacional transversal retrospectivo, se incluyeron 515 niños y niñas de 27 localidades en tres municipios del Estado de México, en la edad adolescente se evaluaron variables como características de la vivienda, recursos para la alimentación familiar, datos generales de los padres, información postnatal del adolescente y datos antropométricos.Aunque el estado de nutrición en los preescolares tiene una asociación mayor en los posibles efectos sobre la talla para la edad en los adolescentes en el IMC/E, la talla baja y extremidades cortas se asocia a sobrepeso y obesidad, mientras que el índice cintura talla aceptable disminuye la probabilidad de presentar sobrepeso y obesidad.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno