Esta tesina propone pensar la diferencia femenina desde una mirada que ponga en crisis generalizaciones y que revele el carácter ideológico de la noción "hombre" y "mujer" en tanto construcciones intelectuales simbólicas y sociales que varían según cada época. Entre las fuerzas sociales que pueden legitimar la desigualdad genérica haciéndola parecer natural y aceptable, se opta por una de las figuras claves en la consolidación o cuestionamiento de creencias y prejuicios sexistas: el catedrático de literatura infantil en los Profesorados de Nivel Inicial.En la primera parte define la literatura infantil y sus complejas relaciones con la escuela. Además proporciona un marco teórico que entrama los conceptos "sexo"-condición biológica- y "género"- construcción social-,con la problemática de la formación docente.La segunda parte comprende un recorrido por los textos literarios que circulan en el Nivel inicial focalizando la pervivencia de estereotipos o la vehiculización de nuevos modelos.En síntesis, este estudio invita a ampliar y enriquecer el corpus literario optando por textos que, sin perder su literaturidad, ofrecen modelos de interacción humana más respetuosos de la diversidad.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno