Los actos terroristas suelen ir seguidos de extensos reportajes en los medios de comunicación en los que se analizan sus elementos dramáticos, motivaciones y consecuencias. Centrándose en el terrorismo dentro del mundo occidental, este trabajo examina la relación fundamentalmente controvertida entre el terrorismo y los medios de comunicación de masas. Se analizan las afirmaciones de que la relación es 'simbiótica' (Cooper 1976, Wilkinson 1997), así como los efectos políticos, sociales y psicológicos que estas representaciones pueden desencadenar. A este análisis le sigue un estudio de caso sobre el modo en que dos periódicos españoles informaron sobre los atentados de Madrid de 2004 durante las dos semanas siguientes al atentado, con el fin de profundizar en la polémica relación. La sección final sostiene que los medios de comunicación nunca deben retratar el terrorismo de una manera que pueda perjudicar al público al que se dirigen, y que por lo tanto se requieren ciertas salvaguardias.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.